Parlamento vietnamita examina la ley de gestión y utilización de bienes estatales
La Asamblea Nacional de Vietnam analizó este jueves el borrador de Ley de gestión y utilización de bienes estatales (modificada).
Hanoi, (VNA)– La Asamblea Nacional de Vietnam analizó este jueves el borrador de Ley de gestión y utilización de bienes estatales (modificada).
Foto de ilustración (Fuente: VNA)
En la jornada de trabajo ayer, enmarcada en el segundo período de sesiones parlamentarias, los diputados evaluaron las novedades del texto sobre la adquisición centralizada de los activos y la explotación de las propiedades estatales según los modelos de inversión público-privada o de arrendamiento.
En cuanto a la primera, muchas opiniones pidieron cumplir con las leyes de licitación e inversión y evitar establecer nuevas normas.
También recomendaron diseñar reglamentos específicos para el uso de los coches, oficinas y viviendas estatales para garantizar la transparencia y la coherencia entre las entidades y organizaciones del sistema político.
El mismo día, los legisladores examinaron el proyecto de Ley de Asistencia legal (enmendada) y votaron la Resolución sobre el plan de inversión pública a mediano plazo, del 2016 al 2020.-VNA

En la jornada de trabajo ayer, enmarcada en el segundo período de sesiones parlamentarias, los diputados evaluaron las novedades del texto sobre la adquisición centralizada de los activos y la explotación de las propiedades estatales según los modelos de inversión público-privada o de arrendamiento.
En cuanto a la primera, muchas opiniones pidieron cumplir con las leyes de licitación e inversión y evitar establecer nuevas normas.
También recomendaron diseñar reglamentos específicos para el uso de los coches, oficinas y viviendas estatales para garantizar la transparencia y la coherencia entre las entidades y organizaciones del sistema político.
El mismo día, los legisladores examinaron el proyecto de Ley de Asistencia legal (enmendada) y votaron la Resolución sobre el plan de inversión pública a mediano plazo, del 2016 al 2020.-VNA