Parlamento vietnamita organizará foro socioeconómico anual

La Oficina y la Comisión Económica de la Asamblea Nacional de Vietnam coordinarán la organización del coloquio de consulta sobre los asuntos socioeconómicos bajo la dirección del presidente del órgano legislativo, Vuong Dinh Hue, y el subtitular Nguyen Duc Hai.
Parlamento vietnamita organizará foro socioeconómico anual ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue (Fuente: VNA)

Hanoi, 24sep (VNA)- La Oficina y la Comisión Económica de la Asamblea Nacional deVietnam coordinarán la organización del coloquio de consulta sobre los asuntossocioeconómicos bajo la dirección del presidente del órgano legislativo, VuongDinh Hue, y el subtitular Nguyen Duc Hai.

Según laOficina del Parlamento, el seminario se centrará en analizar la situación delmercado financiero, la inversión, comercio y economía mundial este año para darpronósticos y evaluar sus impactos para el país.

También sereferirá a los impactos de la pandemia del COVID-19 en el desarrollosocioeconómico de Vietnam y la implementación de la estrategia de vacunacióncontra esa enfermedad, además de intercambiar experiencias en la promulgaciónde políticas y soluciones para la nación indochina en el tiempo venidero.

Se trata delprimer coloquio de la Asamblea Nacional de Vietnam de la XV legislatura,informó la Oficina del Parlamento, y destacó asimismo la importancia de esteforo anual en el contexto actual.

El seminarioreunirá a las opiniones y contribuciones de los diputados, expertos,científicos y administradores nacionales y foráneos para que el Parlamento y elGobierno consulten en la elaboración de informes sobre la implementación de lasresoluciones, así como otras funciones y misiones del órgano legislativo segúnlas regulaciones de la ley./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.