Hanoi, 29 jul (VNA)- La presidenta de la AsambleaNacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, reafirmó el compromiso del órganolegislativo de su país de seguir cooperando estrechamente con el Parlamento deNueva Zelanda para materializar la Declaración conjunta sobre la asociaciónestratégica bilateral, con énfasis en la intensificación del intercambio entre ambos órganos y la coordinación en los foros multilaterales.
La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, sostiene llamada telefónica con titular del Parlamento de Nueva Zelanda, Travor Mallard (Fuente: VNA)
Al sostener hoy una llamada telefónica con el titular del Parlamento del paísoceánico, Trevor Mallard, Kim Ngan se refirió, además, a las prioridades deVietnam en la asociación estratégica bilateral.
Abogó por impulsar los lazos en economía, comercio e inversión y destacótambién el buen avance de los vínculos, así como el notable crecimiento dehasta tres veces del trasiego comercial entre Vietnam y Nueva Zelanda durantela última década.
Resaltó que pese a los impactos del COVID-19 en el comercio global, el valordel intercambio de mercancías entre los dos países alcanzó en la primera mitadde 2020 alrededor de 500 millones de dólares.
En la ocasión, Kim Ngan agradeció la Ayuda Oficial para el Desarrollo concedidapor el Gobierno neozelandés y destacó también el aprovechamiento eficiente deesa asistencia, lo que contribuye al desarrollo socioeconómico de Vietnam.
Por otra parte, reiteró el respaldo a los dos gobiernos en el despliegue de losmecanismos de cooperación económica regional y la coordinación con los miembrosdel Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) para la celebración dela Cumbre del mismo en el presente año de forma adecuada, conjuntamente con elimpulso de la colaboración en la Visión de APEC tras 2020.
Patentizó el apoyo a Wellington en la celebración del Año APEC 2021 en línea ypropuso seguir prestando asistencia a Hanoi en la elevación de la capacidad enel cumplimiento del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP, por sus siglas en inglés).
En la ocasión, Kim Ngan reafirmó la política de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y de Vietnam de resolver las disputas en el Mar delEste por vía pacífica y de conformidad con las leyes internacionales, incluidala Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982; a la parde mantener el entorno de paz, estabilidad y de garantizar la libertad denavegación aérea y marítima.
Abogó por que Nueva Zelanda respalde a la ASEAN y el país indochino en esosasuntos.
Asimismo, Kim Ngan se refirió también al papel del Parlamento vietnamita comoPresidente de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA) en 2020 ydestacó los preparativos para la organización de las actividades y conferenciasen el marco del Año Presidencial de AIPA.
Reveló el plan de efectuar en línea la Asamblea General de AIPA del 8 al 10 deseptiembre de 2020 y propuso a los dos grupos parlamentarios de amistad impulsarel intercambio bilateral.
En pos de intensificar las relaciones entre Wellington y Hanoi, Kim Nganrecomendó incrementar el intercambio de delegaciones de alto nivel, lacoordinación entre los comités especializados y considerar la firma de unacuerdo de colaboración entre los dos Parlamentos, en correspondencia con elnivel de asociación estratégica bilateral.
Expresó el deseo de que los dos órganos legislativos fomenten el respaldo mutuoen los foros parlamentarios internacionales.
A su vez, Trevor Mallard remarcó que los dos países comparten diversas similitudesy patentizó el apoyo a la propuesta de su homóloga de favorecer la integraciónde la comunidad de los vietnamitas residentes enNueva Zelanda, para respaldarsus aportes al progreso de la nación oceánica y al fomento de las relaciones bilaterales.
Igualmente, patentizó el apoyo a la solución de las disputas en el Mar del Estepor vía pacífica, de acuerdo con las leyes internacionales.
Ambas partes coincidieron en que elevar del nivel de las relaciones bilateralesabrió un nuevo capítulo y creó un nuevo marco y fuerzas impulsoras para loslazos Hanoi- Wellington, resaltando la eficiencia de la cooperación en defensa-seguridad,agricultura, educación, turismo e intercambio pueblo a pueblo.
Reiteraron, además, la postura común de ambos países en el respaldo almultilateralismo, el orden en la zona y el mundo basado en las leyes./.
Al sostener hoy una llamada telefónica con el titular del Parlamento del paísoceánico, Trevor Mallard, Kim Ngan se refirió, además, a las prioridades deVietnam en la asociación estratégica bilateral.
Abogó por impulsar los lazos en economía, comercio e inversión y destacótambién el buen avance de los vínculos, así como el notable crecimiento dehasta tres veces del trasiego comercial entre Vietnam y Nueva Zelanda durantela última década.
Resaltó que pese a los impactos del COVID-19 en el comercio global, el valordel intercambio de mercancías entre los dos países alcanzó en la primera mitadde 2020 alrededor de 500 millones de dólares.
En la ocasión, Kim Ngan agradeció la Ayuda Oficial para el Desarrollo concedidapor el Gobierno neozelandés y destacó también el aprovechamiento eficiente deesa asistencia, lo que contribuye al desarrollo socioeconómico de Vietnam.
Por otra parte, reiteró el respaldo a los dos gobiernos en el despliegue de losmecanismos de cooperación económica regional y la coordinación con los miembrosdel Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) para la celebración dela Cumbre del mismo en el presente año de forma adecuada, conjuntamente con elimpulso de la colaboración en la Visión de APEC tras 2020.
Patentizó el apoyo a Wellington en la celebración del Año APEC 2021 en línea ypropuso seguir prestando asistencia a Hanoi en la elevación de la capacidad enel cumplimiento del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP, por sus siglas en inglés).
En la ocasión, Kim Ngan reafirmó la política de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y de Vietnam de resolver las disputas en el Mar delEste por vía pacífica y de conformidad con las leyes internacionales, incluidala Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982; a la parde mantener el entorno de paz, estabilidad y de garantizar la libertad denavegación aérea y marítima.
Abogó por que Nueva Zelanda respalde a la ASEAN y el país indochino en esosasuntos.
Asimismo, Kim Ngan se refirió también al papel del Parlamento vietnamita comoPresidente de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA) en 2020 ydestacó los preparativos para la organización de las actividades y conferenciasen el marco del Año Presidencial de AIPA.
Reveló el plan de efectuar en línea la Asamblea General de AIPA del 8 al 10 deseptiembre de 2020 y propuso a los dos grupos parlamentarios de amistad impulsarel intercambio bilateral.
En pos de intensificar las relaciones entre Wellington y Hanoi, Kim Nganrecomendó incrementar el intercambio de delegaciones de alto nivel, lacoordinación entre los comités especializados y considerar la firma de unacuerdo de colaboración entre los dos Parlamentos, en correspondencia con elnivel de asociación estratégica bilateral.
Expresó el deseo de que los dos órganos legislativos fomenten el respaldo mutuoen los foros parlamentarios internacionales.
A su vez, Trevor Mallard remarcó que los dos países comparten diversas similitudesy patentizó el apoyo a la propuesta de su homóloga de favorecer la integraciónde la comunidad de los vietnamitas residentes enNueva Zelanda, para respaldarsus aportes al progreso de la nación oceánica y al fomento de las relaciones bilaterales.
Igualmente, patentizó el apoyo a la solución de las disputas en el Mar del Estepor vía pacífica, de acuerdo con las leyes internacionales.
Ambas partes coincidieron en que elevar del nivel de las relaciones bilateralesabrió un nuevo capítulo y creó un nuevo marco y fuerzas impulsoras para loslazos Hanoi- Wellington, resaltando la eficiencia de la cooperación en defensa-seguridad,agricultura, educación, turismo e intercambio pueblo a pueblo.
Reiteraron, además, la postura común de ambos países en el respaldo almultilateralismo, el orden en la zona y el mundo basado en las leyes./.
VNA