Parlamentos de Vietnam y Uruguay fortalecen vínculos

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, y el presidente de la Cámara de Representantes de Uruguay, Aníbal Pereyra, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de cooperación entre los dos cuerpos legislativos.
 
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung,sostuvo hoy en Hanoi una conversación con el presidente de la Cámara deRepresentantes de Uruguay, Aníbal Pereyra, durante la cual se firmó unacuerdo de cooperación entre los dos cuerpos legislativos.

En la cita, Sinh Hung expresó su convicción de que la actual visitade Pereyra abrirá nuevas perspectivas para la colaboración bilateral,así como para las relaciones entre Vietnam y otros paíseslatinoamericanos.

Tras saludar los logrossocioeconómicos de Uruguay en los últimos años, agradeció la valiosaayuda de los uruguayos al pueblo vietnamita tanto en la pasada causa dedefensa nacional como en la construcción y desarrollo del país en laactualidad.

Manifestó su deseo de que los dosmáximos órganos legislativos fomenten su coordinación en los forosinternacionales, desplieguen con eficiencia los convenios firmados,intensifiquen el intercambio de delegaciones y el respaldo muto en lasreuniones parlamentarias internacionales.

Transmitió la invitación al visitante y otros dirigentes de la CámaraBaja uruguaya a participar en la 132 Asamblea General de la UniónInterparlamentaria (IPU- 132), programada para marzo próximo en Hanoi.

Por su parte, Aníbal Pereyra destacó quelos países asiáticos, especialmente Vietnam, tienen un papel estratégicoen el proceso de integración y desarrollo de Uruguay.

Patentizó el compromiso de estrechar los nexos entre ambos países, engeneral, y entre los dos parlamentos, en particular. - VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.