Parque de alta tecnología de Saigón

Situado en una zona de 913 hectáreas en el distrito 9, Ciudad Ho Chi Minh, el parque de alta tecnología de Saigón (SHTP) es uno de los tres de su tipo fundados por el Gobierno con el objetivo de investigar, desarrollar y aplicar avances tecnológicos, capacitar los recursos humanos y producir y comercializar productos.
Situado en una zona de 913 hectáreas en el distrito 9, Ciudad Ho ChiMinh, el parque de alta tecnología de Saigón (SHTP) es uno de los tresde su tipo fundados por el Gobierno con el objetivo de investigar,desarrollar y aplicar avances tecnológicos, capacitar los recursoshumanos y producir y comercializar productos.

Conuna ubicación estratégica, el parque disfruta de beneficios integralespara convertirse en una “ciudad tecnológica y científica”.

Después de 12 años de desarrollo, el parque se ha convertido en undestino seguro para la inversión de alta tecnología en Vietnam y lafuerza motriz para el desarrollo de la ciudad.

Según Le HoaiQuoc, jefe de la junta administrativa de la SHTP, la zona tiene dos fases y ha completado ya la primera.

En promedio, esta infraestructura creó un valor de exportación de casi30 millones de dólares/ hectárea y alcanzó un valor de producción de150 000 dólares / año.

Desde que fuera puesto enoperación el primer proyecto en 2005, han sido otorgadas 68 licencias,con una inversión de cuatro mil millones de dólares, incluyendo 800millones de capital interno en 35 programas y más de 3,3 mil millones dedólares de inversión extranjera directa en 33 planes.

En la actualidad, 43 proyectos están operando en el sitio con un valorde producción total de casi 10 mil millones de dólares. Estos proyectosdan empleo a más de 21 mil trabajadores.

En 2014,el recinto atrajo a 10 proyectos con una inversión total de unos 1, 8mil millones de dólares, incluidos 340 millones de dólares de capitalnacional para seis proyectos y 1,5 mil millones de dólares de inversiónextranjera para cuatro proyectos. El valor de la producción totalalcanzó casi tres mil millones con más de dos mil 900 millones de valorde exportación.

El parque contribuyó a aumentar elcontenido científico y tecnológico a través de productos de altatecnología, tales como el chipset (Intel), DGS - Sistema GráficoDigital, impresora Jabil, Datalogic, tarjetas inteligentes MK y VTC,productos farmacéuticos, Nanogen, NidecSankyo y equipos en la industriade los chips semiconductores.

SHTP también cuentacon otras ventajas como recibir fuerte apoyo de las autoridadescentrales y locales, ofreciendo un servicio de aplicación de “únicafuente para todo” e incentivos fiscales para los inversores.

Por lo tanto, se ha considerado un punto brillante de la inversiónforánea en los campos de crecimiento tecnológico en todo Vietnam, y esorgullosamente el destino de inversión de los proyectos de lascorporaciones de alta tecnología globales, como Samsung (Corea del Sur),con un capital de inversión de 1,4 mil millones de dólares, Nidec(Japón), con cuatro proyectos por valor de miles de millones de dólares,incluyendo un proyecto de producción de motores compactos de altaprecisión.

El Grupo Intel (Estados Unidos) invirtiómil millones de dólares en la construcción de una planta de ensamblajede chips, la más grande de sus 167 fábricas construidas en 63 países entodo el mundo. En el futuro, cuando el grupo Intel deje su operación enCosta Rica y traslade sus plantas a otros países, incluido Vietnam, secompromete a ser la puerta de nuevas oportunidades para el parque.

Además, la zona ha atraído a muchos proyectos deinvestigación y producción de Sanofi (Francia), DatalogicScanning(Italia), Sonion (Dinamarca), Microchip (EE.UU.) y muchas empresas ygrupos nacionales, como FPT, Hutech, Instituto de Petróleo y Gas,compañía de responsabilidad de biofarmacéuticaNanogen, y Gene Worldltd.

Con una plantilla de empleados profesionales y biencalificados, el Centro de Investigación y Desarrollo del parque de altatecnología de Saigón dominó rápidamente y asumió tecnologías importantespara las empresas, incluida la aplicación de nanotubos de carbono acondensadores de alto rendimiento y la edición de energía, nano carbonolíquido, investigación para la fabricación de sensores bio-chip, chipsde sensores de presión aplicados en los monitores de presión arterial ymáquinas de medición material, en busca de nanomateriales utilizados enalimentos, productos farmacéuticos y reserva de energía; y avances en latecnología de diodo con capacidad para la producción comercial, comoFred o rectificadores JBS.

Se han implementadoactividades de desarrollo de recursos humanos de alta tecnología através de la cooperación con universidades y centros de prestigionacional e internacional, proporcionando 500 cursos de formación para 7000 estudiantes según las exigencias de las empresas afines.

En 2013, el centro de formación coordinó con el grupo Microsoft parael establecimiento de su Centro de Innovación, abriendo un proceso deformación de recursos humanos de alta calidad para el sector de lainformática y la tecnología.

En 2012, fue sede de la16a Conferencia Anual de ASPA (Asociación de Parques Científicos deAsia), con la participación de más de 100 líderes gerentes y científicosdel continente, lo cual reafirma su posición en este ámbito.

Hacia 2020, SHTP ha de ser una tecnópolis que juegue un rol importanteen la mejora de la base tecnológica e intelectual de Ciudad Ho Chi Minhy la Región Económica Focal del sur de Vietnam, y sirva como el modelode la innovación tecnológica en Vietnam, el desarrollo de capitalintelectual y la economía de innovación.-VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.