Parque de flores de Da Lat, punto de encuentro de la belleza natural

Conocida como “Ciudad de miles de flores”, Da Lat florece en todas las 4 estaciones del año, de ellas, destaca la primavera en la cual las flores alcanzan su máxima belleza.

Hanoi (VNA) - Conocida como “Ciudad de miles de flores”, Da Lat florece en todas las 4 estaciones del año, de ellas, destaca la primavera en la cual las flores alcanzan su máxima belleza. 

Parque de flores de Da Lat, punto de encuentro de la belleza natural ảnh 1Flores en la ciudad de Da Lat (Fuente: VNA)

Las de la especie Prunuscerasoides muestran sus pétalos rojos frente a las gamas de blanco de las flores de Bauhiniavariegata bajo la luz del sol. 

Para contemplar estos regalos de la naturaleza, basta con recorrer el parque central de la ciudad donde se cultivan la mayoría de las flores de la Altiplanicie Occidental de Vietnam. 

El parque de las flores de Da Lat es una de las mayores praderas de Vietnam con centenares de variedades. 

En un recinto de siete mil metros cuadrados cercano al lago Ho Xuan Huong, el parque atrae a un gran número de turistas. 

Quienes visitan este destino, se impresionan desde el primer momento con la entrada diseñada con tres conglomerados curvos formados por centenares de macetas de flores. 

A lo largo del camino principal se instala un sistema de riego por goteo, lo que crea un entorno fresco. A veces pasan carruajes tirados por caballos henchidos de flores llamativas. 

Bui Huyen Phuong, turista de Hanoi, enfatizó que el recinto se decora con diseños peculiares para que los visitantes puedan tomar testimonios fotográficos con sus seres queridos. 

Después de pasar la entrada, los visitantes se sienten atraídos por un vasto espacio de flores de diferentes colores. 

El parque es un museo floral con más de 300 variedades, entre las que destacan rosa, margarita, gladiolo, hortensia y salvia escarlata luciendo su belleza casi todo el año. 

En el recinto resalta también un jardín de orquídea Cymbidium híbrido que forma parte de las praderas más bellas de la ciudad, además de una gran extensión de cactus. 

Cada vez que llega a Da Lat, Linh Dan, oriunda de Ciudad Ho Chi Minh nunca desperdicia un recorrido por este parque. 

“Aquí puedo contemplar la mayoría de las flores. Algunas variedades que resultan difíciles de cultivar, tales como la hortensia porque requieren un cuidado meticuloso. Sin embargo, las encuentro en este parque de Da Lat, junto a otros géneros de alto valor. Todas las flores se organizan de manera armoniosa haciendo que la gente sienta como si crecieran sin la ayuda del hombre”, reveló la visitante. 

Las flores naturales suavizan la dureza de las obras arquitectónicas en su alrededor. Cada pétalo demuestra su belleza y canta en el sol de la primavera. 

Se trata de la ocasión del Año Nuevo Lunar cuando el parque de Da Lat cobija el Festival de Flores que reúnen a los artesanos floricultores de diferentes provincias y ciudades. 

Al recorrer el parque central, los turistas encontrarán tulipanes de diferentes colores provenientes de Holanda, flores de melocotón oriundas de Hanoi y plantas ornamentales diseñadas por artesanos cuyas manos hábiles crean figuras de animales graciosas. 

Además, en el jardín se renuevan habitualmente géneros de flores, atrayendo cada vez más visitantes. La llegada de la primavera tiene como señal el comienzo de la temporada de florecimiento.-VNA 

Ver más

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.