Parque Phong Nha-Ke Bang recibe segundo reconocimiento de UNESCO

El Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang, en la provincia vietnamita de Quang Binh, entró por segunda vez en la lista de los Patrimonios Naturales de la Humanidad de la UNESCO.

El Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang, en la provincia vietnamita deQuang Binh, entró por segunda vez en la lista de los PatrimoniosNaturales de la Humanidad de la UNESCO.

En su 39reunión en la ciudad alemana de Bonn, el Comité de Patrimonio Mundial dela UNESCO también aceptó la extensión de la superficie de la zona de 85mil 754 hectáreas a 123 mil 326.

El últimoreconocimiento del Parque se debe a su biodiversidad y su procesoecológico y biológico, mientras en su primera vez en 2003, el área fuedeclarada por sus valores geológicos y geomorfológicos.

La zona, localizada en el Norte de la majestuosa cordillera TruongSon, cuenta con una superficie de 86 mil hectáreas y es una de lasregiones de caliza más grandes con las cuevas más antiguas del mundo.

Más de 200 mil hectáreas del parque incluyebonitas formaciones de caliza, grutas y cuevas, mientras una vasta áreaforestal cubre el 95 por ciento de su superficie.

El área es el hogar de un gran número de especies de fauna y flora,incluyendo más de dos mil tipos de plantas, 735 de vertebrados,incluidas 338 de aves, 96 de reptiles, 45 de anfibios y 124 de peces.Entre ellos, 120 especies de plantas y 130 de animales se encuentran enel Libro Rojo de Vietnam.

Con más de300 cavernas de diferentes tamaños como Son Doong, Phong Nha, ThienDuong (Paraíso), En (Golondrina) y Tu Lan, el Parque es considerado unparaíso para los investigadores y exploradores de grutas y cavidadessubterráneas.

Científicos vietnamitas y británicoshan detectado 20 cavidades hasta ahora con una longitud total de 70kilómetros, de ellos 17 están en el área de Phong Nha, tres en el de KeBang.

La cueva de Phong Nha es probablementela más bonita de todas, conteniendo muchas fascinantes formaciones depiedra, encantando a los visitantes con nombres evocadores como el León,Cuevas de Hada, Corte Real y Buda.

Además desu sistema de grutas y cuevas, Phong Nha posee ríos subterráneos muylargos, cavernas grandes y pasadizos, los bancos de arena más anchos yformaciones de piedra más asombrosas en el mundo, comentaron susexploradores.

Phong Nha - Ke Bang abarcatambién docenas de crestas montañosas de más de mil metros inexploradaspor el hombre y sitios ideales para las actividades alpinismo.

A pesar de la diversidad del ecosistema, Phong Nha - Ke Bang guardadiversas reliquias arqueológicas e históricas, tales como una escriturajeroglífica antigua de la minoría étnica Cham y el embarcadero Xuan Sonen la ruta Ho Chi Minh, entre otros. – VNA

Ver más

El presidente de la Federación Mundial de Vovinam, Mai Huu Tin, entrega medallas conmemorativas a patrocinadores y entrenadores destacados durante el Día del Vovinam en Argelia, que tuvo lugar en la tarde del 9 de mayo de 2025. (Fuente: VNA)

Elogian modelo de desarrollo de arte marcial vietnamita en Argelia y África

El presidente de la Federación Mundial de Vovinam (FMV), Mai Huu Tin, mantuvo una serie de reuniones con funcionarios deportivos argelinos y participó en diversas actividades de intercambio de artes marciales con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo del Vovinam (arte marcial vietnamita) en el norte de África y en todo el continente africano.

El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, entregó un souvenir al ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo. (Foto: proporcionada por la Embajada)

Arte marcial tradicional vietnamita se enseñará en Venezuela

El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.

En el informe científico se muestra la parte superior del naufragio. (Fuente: Periódico Tuoi Tre)

Naufragio antiguo en Hoi An refleja el legado marítimo del Sudeste Asiático

Un naufragio descubierto recientemente frente a la costa de Thinh My, en el barrio de Cam An de la ciudad de Hoi An, provincia vietnamita de Quang Nam, ha sido identificado con características del diseño naval tradicional del Sudeste Asiático, según los estudios preliminares realizados tras ser parcialmente expuesto por las olas el 26 de diciembre de 2023.

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Preservación de los valores culturales tradicionales del grupo étnico Stieng en Binh Phuoc

Para conservar y difundir la rica herencia cultural del grupo étnico Stieng, la provincia survietnamita de Binh Phuoc ha establecido el Área de Conservación Cultural Étnica Stieng en la aldea de Bom Bo, comuna de Binh Minh, distrito de Bu Dang. Este espacio no solo resalta la gloriosa historia revolucionaria de la región, sino que también celebra la vibrante cultura indígena y se ha convertido en un destacado destino turístico para quienes buscan explorar la identidad local.

Se hallan restos arquitectónicos destacados en Luy Lau (Fuente: VNA)

Descubren valiosas huellas arquitectónicas en antigua ciudadela vietnamita

En las excavaciones arqueológicas realizadas en la antigua ciudadela de Luy Lau, en el distrito de Thanh Khuong, el Museo Nacional de Historia, en colaboración con el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia norteña vietnamita de Bac Ninh, ha descubierto importantes huellas arquitectónicas.

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

Tesoro de Hue recibe reconocimiento de patrimonio documental mundial

La provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue recibió recientemente el certificado que reconoce las inscripciones de bajorrelieve de las Nueve Urnas Dinásticas del Palacio Imperial de Hue como Patrimonio Documental del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO en la región de Asia y el Pacífico.

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita Vu Cao Dam (1908-2000) (Foto: Sloane Street Auctions)

Pintura vietnamita se subasta por 45 mil libras en Londres

La pintura al óleo "Property of a lady of title" (Propiedad de una dama con título) del famoso pintor vietnamita de la época de la Indochina, Vu Cao Dam (1908-2000), fue subastada por 45 mil libras esterlinas (aproximadamente 1,55 mil millones de VND) durante la sesión del 2 de mayo en la casa de subastas Sloane Street Auctions en Londres.