Parten misiones de mantenimiento de paz de Vietnam a Sudán del Sur

El primer equipo de ingenieros militares y el cuarto hospital de campaña de segundo nivel de Vietnam parten hoy hacia la Fuerza Provisional de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) para Abyei (UNISFA), con el propósito de desempeñar funciones en la Misión de Asistencia de la mayor institución mundial en Sudán del Sur (UNMISS).
Parten misiones de mantenimiento de paz de Vietnam a Sudán del Sur ảnh 1El primer equipo de ingenieros militares y el cuarto hospital de campaña de segundo nivel de Vietnam (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer equipo de ingenieros militares y el cuartohospital de campaña de segundo nivel de Vietnam parten hoy hacia la Fuerza Provisional de Seguridad delas Naciones Unidas (ONU) para Abyei (UNISFA), con el propósito de desempeñar funciones en laMisión de Asistencia de la mayor institución mundial en Sudán del Sur (UNMISS).

Al responder a las preguntas de la Agencia Vietnamita de Noticias relacionadas con ese importante evento, el mayor general HoangKim Phung, jefe del Departamento nacional de Operaciones de Mantenimiento de laPaz, destacó que se trata de la primera vez que Hanoi envía un equipo deingenieros militares a participar en las misiones de la ONU, la primera unidad con la mayor cantidadde oficiales integrados, con 184 miembros.

El funcionario manifestó la confianza de que con lasexperiencias adquiridas en los últimos ocho años en la implementación de loshospitales de campaña de segundo nivel, Vietnam obtendrá éxito en el desplieguedel equipo de ingenieros militares en la UNISFA.

Al señalar los desafíos en el establecimiento de un gran contingente de ingenieros, enfatizó que Vietnam realizó preparativos en losúltimos cinco años, en pos de asegurar el cumplimiento de los criterios deconocimiento, salud, capacidad, dominio del inglés y habilidad para lacooperación internacional de la ONU, así como resaltarse entre las 15 unidadesde países que deseaban incorporarse a la misión de mantenimiento de lapaz en Abyei.

En especial, los equipos de ingenieros y médicosmilitares de Vietnam cuentan con una proporción de mujeres bastante alta en comparación conlos requisitos de la ONU, así como varios oficiales que participaron enoperaciones de mantenimiento de la paz en Sudán del Sury República Centroafricana en mandatos anteriores, continuó.

De acuerdo con la Resolución 130 de la Asamblea Nacionalde Vietnam en 2020 sobre la participación en las fuerzas de mantenimiento de lapaz de la mayor organización mundial, Vietnam no solo ampliará sus fuerzas en términos de médicos militares, ingenieros u oficiales independientes, sinoque también intentará construir más infanterías, control militar, policía y civil paraparticipar en esas labores.

El país elegirá las formas y misiones apropiadas de incorporación, dando prioridad a la garantía de la seguridad de las fuerzasparticipantes, así como la mejora de la posición y la imagen de Vietnam para promover su postura como un miembro activo y responsable de la ONU./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.