Participa Vietnam en conferencia de presidentes de tribunales de Asia- Pacífico

Una delegación del Tribunal Supremo Popular de Vietnam, encabezada por su jefe Nguyen Hoa Binh, asistió a la conferencia de presidentes de tribunales de Asia- Pacífico, concluida hoy en esta capital tras tres días de sesiones.

Tokio, 21 sep(VNA)- Una delegación del Tribunal Supremo Popular de Vietnam, encabezada porsu jefe Nguyen Hoa Binh, asistió a la conferencia de presidentes de tribunalesde Asia- Pacífico, concluida hoy en esta capital tras tres días de sesiones.

Participa Vietnam en conferencia de presidentes de tribunales de Asia- Pacífico ảnh 1Delegados a la conferencia (Fuente: VNA)

El evento bienal,con el tema “Fortalecer el papel de los tribunales en la promoción y elevaciónde los principios del derecho” contó con la participación de 34 delegaciones.

Incluyó seissesiones de trabajo, centradas en las medidas para mejorar las funciones yoperaciones de las cortes y la calidad de recursos humanos, fomentar laconfianza del público en el sistema de justicia y el papel de los tribunales enla solución de los conflictos familiares.

En la segundasesión referida al aumento de la confianza de la población en el sistema dejusticia, Hoa Binh ofreció una vista panorámica sobre las relaciones entre lascortes y la prensa.

La cita ofreció unaoportunidad para que los delegados debatan sobre la cooperación y aumenten laeficiencia de la operación de los tribunales de sus respectivos países.-VNA

VNA- INTER

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.