Participa Vietnam en foro diplomático sobre cooperación entre EE.UU. y los países del Mekong

El embajador vietnamita en Washington, Ha Kim Ngoc, asistió al Foro Meridian, efectuado en esta capital, sobre la cooperación entre Estados Unidos y los países ribereños del río Mekong.
Washington (VNA)-El embajador vietnamita en Washington, Ha Kim Ngoc, asistió al Foro Meridian,  efectuado en esta capital,  sobre la cooperación entre Estados Unidos ylos países ribereños del río Mekong. 
Participa Vietnam en foro diplomático sobre cooperación entre EE.UU. y los países del Mekong ảnh 1El embajador vietnamita en Washington, Ha Kim Ngoc (Foto: VNA)

Asistieron al evento representantes del Gobierno, el Congreso, instituciones deinvestigación, así como de  empresasestadounidenses, junto con embajadores y diplomáticos de Camboya, Laos,Myanmar, Tailandia, y Vietnam. 

En su intervención, Kim Ngoc reiteró la importancia estratégica de la regióndel Mekong, y consideró que la colaboración con Estados Unidos es de interéscomún para todas las partes.  

De una región separada por conflictos y guerra, los países de la subregión delMekong han mantenido la estabilidad política, un entorno pacífico, y hanconvertido la zona en un punto de conectividad regional. 

Con una población de alrededor de 240 millones de habitantes, y un ProductoInterno Bruto combinado de 800 mil millones de dólares, los cinco países de esazona son ahora socios importantes de seguridad y desarrollo, y compartenintereses estratégicos de la ASEAN. 

Para responder al ritmo de desarrollo actual, anotó, Vietnam y otras nacionesde la subregión tienen alta demanda de cooperación y desarrollo deinfraestructura, energía renovable y economía digital. 

Sobre la orientación de cooperación Mekong-Estados Unidos para el futuro, KimNgoc reiteró la necesidad de tener un enfoque general y flexible, para promoverlas fortalezas de cada parte, y resolver conjuntamente los desafíos queenfrenta la región. 

Abordó varios sectores de prioridad, tales como la gestión y uso sostenible delos recursos hídricos, el desarrollo de la energía limpia, así como de la infraestructurade transporte, y la inversión en la formación de los recursos humanos. 

Pidió aumentar la eficiencia de los mecanismos de cooperación, como laIniciativa de la Cuenca Baja del Mekong, y estimular la participación de lasinstituciones financieras y las empresas privadas en los proyectos de inversiónen la región. 

El embajador apuntó que Vietnam, como presidente de la ASEAN en 2020, seesforzará para impulsar la cooperación entre Mekong y sus socios, incluidoEstados Unidos, e incluir en el Plan integral de Mekong y de ese organismoregional,  los Objetivos de DesarrolloSostenible de las Naciones Unidas. 

Al margen del evento, la Embajada de Vietnam abrió un espacio donde presentóproductos artesanales, así como publicaciones culturales y turísticas delpaís.  - VNA
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.