Bangkok (VNA)- La XXV Conferencia Ministerial de Economía de la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se inauguró hoy en la isla tailandesa dePhuket para acelerar las negociaciones del Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP).
Elviceprimer ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Quoc Khanh,participa en la cita de dos días de duración, durante la cual se analizarátambién la eficiencia en la materialización del llamado “mecanismo de unaventanilla de la ASEAN (ASW).
Seespera que las negociaciones del RCEP concluyan a finales de este año. Se tratade un acuerdo de libre comercio propuesto entre los diez estados miembros de laASEAN, y los seis estados de Asia-Pacífico con los que la ASEAN tiene acuerdosde libre comercio vigentes, entre los que se encuentran Australia, China,India, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda.
Sillegarán a un acuerdo, RCEP se convertirá en el tratado de libre comercio demayor envergadura en el mundo, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) total podráalcanzar 28 por ciento del total global, y el 30 por ciento del valor comercialdel planeta.
ASWtiene como objetivo unificar diferentes sistemas de “una sola ventanilla” enlos países miembros de la ASEAN, para resolver rápidamente los procedimientosde despacho de mercancías, y promover el comercio transfronterizo mediante lostrámites electrónicos. Gracias a este sistema regional, el tiempo de espera delas mercancías en las puertas fronterizas puede reducirse de 10 a 3 días.
Seprevé que los Ministros de Economía de la ASEAN firmen en esta reunión elAcuerdo de Comercio y Servicios (ATISA), y el cuarto Protocolo del Acuerdo deInversión Integral de la ASEAN (ACIA), con modificaciones.
Segúnla directora del Departamento de Negociaciones Comerciales del Ministerio deComercio de Tailandia, Auramon Supthaweethum, ATISA tiene como objetivo mejorarlos estándares prescritos para el sector de servicios, y reducir las barrerasinnecesarias al comercio en la región.
Elgrupo de servicios beneficiados incluye el de la salud, turismo, hoteles,restaurantes, construcción, conferencias, y exposiciones, precisó.
Mientrastanto, el cuarto Protocolo de ACIA abordará el tema de los gobiernos queestablecen ciertas condiciones para los inversionistas extranjeros con fin depromover la inversión regional, añadió.
Enel año de la presidencia rotativa de la ASEAN, Tailandia pretende estimular laintegración regional en el contexto de la cuarta Revolución Industrial 4.0; laconectividad través del comercio, la inversión y el turismo, así como elfortalecimiento del desarrollo económico sostenible.-VNA