Hanoi (VNA)-El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, participará en el Foro EconómicoMundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) quecomenzará mañana en Phnom Penh, capital de Camboya.
El viaje del jefede gobierno responde a las invitaciones de su homólogo camboyano, Hun Sen, y delpresidente del FEM, Klaus Schwab.
Vietnam y el FEMestablecieron las relaciones de cooperación en 1989 y el país indochinoparticipa a menudo en las conferencias anuales de esa organización en Davos(Suiza) y su Cumbre sobre Asia Oriental.
La cooperaciónentre ambas partes se ha mostrado efectiva, y se refleja en la ampliación desus lazos en sectores como mejoramiento de la capacidad competitiva nacional,agricultura e industria.
La presencia deVietnam en los eventos del FEM ha contribuido a elevar su imagen, así como suslogros en materia de desarrollo de políticas y atracción de inversiónextranjera.
En la actualidad,11 entidades vietnamitas son miembros del FEM: las empresas detelecomunicaciones Viettel y FPT, VinGroup, VinaCapital, el Grupo de Correos yTelecomunicaciones de Vietnam (VNPT), el Banco de Comercio Exterior(Vietcombank), el Grupo de Inversión deSai Gon, la Compañía de Arquitectura y Construcción AA, la Corporación de MultimediaDat Viet, el Grupo Hoa Sen y la Sociedad de Inversión e Industria de Vietnam.
Con el tema “Juventud,Tecnología y Crecimiento: Garantizar los dividendos demográfico y digital de laASEAN”, el FEM sobre la agrupación es un foro para que la comunidad empresarialevalúe el proceso de desarrollo del bloque regional e identifique los pros y loscontra ante los grandes cambios económicos, científicos y tecnológicos en elmundo.
La cita de este añoreúne a 600 delegados, entre ellos se hallan los jefes de Gobierno y de Estadode Camboya, Laos, Vietnam y Filipinas.
Los participantestambién debatirán sobre la posición de la ASEAN en la nueva coyunturageopolítica y económica, perspectiva de la Comunidad regional y los impactos dela cuarta revolución industrial en los países miembros en los sectores deeducación, trabajo, competitividad, economía digital, desarrollo equitativo einclusivo.
La participación deVietnam en el cónclave tiene como objetivo promover una economía dinámica yratificar su determinación de reforma e integración internacional.
También pretende reiterarsu disposición de mejorar continuadamente el entorno de inversión y negocios yconstruir un gobierno constructivo para el desarrollo, lo que coadyuvará aconfirmar el papel y la responsabilidad de Vietnam en la ASEAN y en la región,así como promover los nexos con el FEM.
En la ocasión, se efectuará también la entrega a Vietnam dela condición de sede en 2018 de lapróxima cita de la FEM sobre la ASEAN.-VNA