Partido Comunista de Vietnam asiste a Conferencia de Partidos Políticos de Asia en Moscú

El dirigente partidista de Vietnam Hoang Binh Quan instó a fortalecer la cooperación entre organizaciones políticas para mantener la paz, la seguridad, la prosperidad y el desarrollo en la región y en el mundo, al intervenir en la sesión plenaria de la X Conferencia de Partidos Políticos de Asia.
Moscú, 26 oct(VNA)- El dirigente partidista de Vietnam Hoang Binh Quan instó a fortalecer lacooperación entre organizaciones políticas para mantener la paz, la seguridad,la prosperidad y el desarrollo en la región y en el mundo, al intervenir en la sesiónplenaria de la X Conferencia de Partidos Políticos de Asia (ICAPP) en Moscú.
Partido Comunista de Vietnam asiste a Conferencia de Partidos Políticos de Asia en Moscú ảnh 1El jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Hoang Binh Quan. (Fuente: VNA)

El jefe de laComisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista deVietnam pronunció este jueves un discurso en el primer pleno titulado “Papel delos partidos políticos en el alivio de tensión internacional y la lucha contrael extremismo”.

Binh Quan tambiénllamó a promover el diálogo y la colaboración, a fomentar la confianza, resolver lasdisputas y conflictos por medios pacíficos, sobre la base de los principiosbásicos de la Carta de las Naciones Unidas y otras normas en las relacionesinternacionales.

La décima ICAPP,que concluirá hoy, cuenta con la participación de 500 delegados, incluidosrepresentantes de 70 partidos políticos procedentes de 40 países yobservadores.

Durante dos días,los participantes analizaron el rol de las fuerzas políticas en la garantía deseguridad internacional, la prevención del extremismo, la construcción ydesarrollo de los nexos políticos y socioeconómicos por el beneficio de lospaíses.

Al margen de laconferencia, Binh Quan, al frente de una delegación vietnamita, sostuvo un encuentrocon el presidente del Consejo Supremo del partido Rusia Unida, Boris Gryzlov, yel subsecretario del Consejo General de esa organización, Andrey Revenko.

Ambas partes secomprometieron a trabajar juntos para la implementación efectiva de losacuerdos firmados entre los dos partidos, sobre todo promover consultaspolíticas y el diálogo político para incrementar la confianza y comprensiónmutua, como contribución a la profundización de la asociación estratégicaintegral Vietnam-Rusia. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.