Partido Comunista de Vietnam aspira a fortalecer relaciones con su similar de Italia

El Partido Comunista de Vietnam aspira a mantener y promover las relaciones de fraternidad con su similar de Italia (PCI), afirmó el embajador de Hanoi en el país europeo, Cao Chinh Thien.
Partido Comunista de Vietnam aspira a fortalecer relaciones con su similar de Italia ảnh 1El embajador Cao Chinh Thien (tercero, de izquierda de derecha) y amigos comunistas italianos (Fuente: VNA)

Roma (VNA) El Partido Comunista de Vietnam aspira a mantener y promover las relaciones de fraternidad con su similar de Italia (PCI), afirmó el embajador de Hanoi en el país europeo, Cao Chinh Thien.

Al intervenir en el primer Congreso Nacional de la organización política italiana, efectuado la pasada semana en la ciudad de Orvieto, el diplomático manifestó su satisfacción por el desarrollo de los vínculos entre los dos partidos en particular, y entre los dos países en general.

Durante el evento, que atrajo la asistencia de representantes de partidos comunistas y movimientos izquierdistas internacionales, casi 500 militantes del PCI intercambiaron sobre las perspectivas y desafíos que enfrenta el comunismo y las tendencias de la lucha de clases, así como los importantes asuntos de Italia, la región y el mundo.

El PCI planea impulsar en el futuro próximo la reforma orgánica para adaptarse mejor a la nueva situación.

Los militantes aprobaron el documento político con 54 páginas y eligieron a Mauro Alboresi como secretario general de la organización política.

Se trata del primer congreso nacional de esa institución, después de que los miembros dedicieran cambiar su nombre de Partido de los Comunistas Italianos a la antigua denominación utilizada desde 1921. - VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.