Partido Comunista de Vietnam consolida sus filas

PCV consolida sus filas

El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, presidió una conferencia nacional del Partido sobre las labores urgentes en la consolidación de sus filas.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen PhuTrong, y el miembro permanente del Secretariado, Le Hong Anh,presidieron una conferencia nacional de cuadros del Partido sobre laslabores urgentes en la consolidación de sus filas.

La cita este lunes, convocada por el Buró Político (BP), tiene comoobjetivo orientar el despliegue de la crítica y la autocrítica en lasentidades partidistas, de acuerdo con la Resolución del cuarto Plenodel Comité Central (CC) del onceno mandato.

Nguyen Phu Trong informó que a partir de julio último, el BP y elSecretariado iniciaron los procesos de crítica y autocrítica para esosorganismos y hacia o de cada miembro, y añadió que desde este mes,comenzaron similar labor en los comités del Partido provinciales ymucipipales, así como en entidades pertenecientes al CC.

“Esta reunión pretende difundir los trabajos y las primerasexperiencias relativas a la mencionada tarea, para seguir desplegándolaen los comités partidistas a lo largo del país”, según el máximodirigente del Partido.

Por su lado, Le Hong Anhpresentó un informe del BP sobre los preparativos y los pasos de eseproceso en el máximo órgano del Partido, los cuales se realizaron unseriedad y responsabilidad y adecuados a las orientaciones.

Mediante la autocrítica, el BP y el Secretariado subrayaron lasfortalezas y debilidades de estos organismos, así como de susintegrantes.

También se subraya la importanciade la concienciación de la autocrítica, y añade que la Comisión Centralde Supervisión esclarecerá los casos pendientes.

Para intensificar la lucha contra la corrupción, se creó la DirecciónCentral de Prevención y Lucha contra este mal, órgano perteneciente alBP, y reestableció el Departamento de Asuntos Internos.

El BP instó al Comité del Partido de la Asamblea Nacional y losdepartamentos de Organizaciones y Movilización de Masas, a elaborar unmecanismo de un proceso de moción de confianza para los cuadrosasignados por el parlamento y los consejos populares.

Los cuadros participantes de esta conferencia nacional presidirán yorientarán el proceso de crítica y autocrítica en sus respectivasentidades y localidades.

Ese trabajocontribuirá a la construcción de un Partido transparente y sólido, capazde cumplir las demandas y aspiraciones de todo el Partido y el pueblo,dijo Nguyen Phu Trong.

Calificó de sumaimportancia la tarea de elevar la capacidad de liderazgo y lacombatividad de la organización, y construir un Partido fuerte ytransparente en términos de política, ideología, organización ypersonal, concluyó.-VNA

Ver más

Pham Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno, primer ministro del Gobierno (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam subraya visión de desarrollo para nueva era

Con motivo de la primera Asamblea del Comité del Partido Comunista de Vietnam (PCV) en el Gobierno para el mandato 2025-2030, el miembro del Buró Político, secretario del Comité partidista del Gobierno y primer ministro, Pham Minh Chinh, compartió en un artículo la visión de desarrollo para la nueva era.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Thanh, en el evento (Foto: VNA)

Proponen respuesta integral en prevención de tifones e inundaciones en Vietnam

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam discute medidas urgentes para la prevención de tifones e inundaciones, además de proponer reformas administrativas clave durante el décimo período de sesiones de la XV Legislatura. Este debate busca proteger a la población y fortalecer la respuesta frente al cambio climático.

El Presídium de la Primera Asamblea del Comité del Partido de Gobierno, período 2025-2030. (Foto: VNA)

Inauguran primera Asamblea partidista del Gobierno de Vietnam

El 13 de octubre, se inauguró la Asamblea del Partido del Gobierno en Hanoi, donde se discutieron los logros del periodo 2020-2025 y las metas para 2025-2030, destacando los avances en reformas administrativas, innovación y desarrollo nacional.