Partido Comunista de Vietnam consolida sus filas

PCV consolida sus filas

El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, presidió una conferencia nacional del Partido sobre las labores urgentes en la consolidación de sus filas.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen PhuTrong, y el miembro permanente del Secretariado, Le Hong Anh,presidieron una conferencia nacional de cuadros del Partido sobre laslabores urgentes en la consolidación de sus filas.

La cita este lunes, convocada por el Buró Político (BP), tiene comoobjetivo orientar el despliegue de la crítica y la autocrítica en lasentidades partidistas, de acuerdo con la Resolución del cuarto Plenodel Comité Central (CC) del onceno mandato.

Nguyen Phu Trong informó que a partir de julio último, el BP y elSecretariado iniciaron los procesos de crítica y autocrítica para esosorganismos y hacia o de cada miembro, y añadió que desde este mes,comenzaron similar labor en los comités del Partido provinciales ymucipipales, así como en entidades pertenecientes al CC.

“Esta reunión pretende difundir los trabajos y las primerasexperiencias relativas a la mencionada tarea, para seguir desplegándolaen los comités partidistas a lo largo del país”, según el máximodirigente del Partido.

Por su lado, Le Hong Anhpresentó un informe del BP sobre los preparativos y los pasos de eseproceso en el máximo órgano del Partido, los cuales se realizaron unseriedad y responsabilidad y adecuados a las orientaciones.

Mediante la autocrítica, el BP y el Secretariado subrayaron lasfortalezas y debilidades de estos organismos, así como de susintegrantes.

También se subraya la importanciade la concienciación de la autocrítica, y añade que la Comisión Centralde Supervisión esclarecerá los casos pendientes.

Para intensificar la lucha contra la corrupción, se creó la DirecciónCentral de Prevención y Lucha contra este mal, órgano perteneciente alBP, y reestableció el Departamento de Asuntos Internos.

El BP instó al Comité del Partido de la Asamblea Nacional y losdepartamentos de Organizaciones y Movilización de Masas, a elaborar unmecanismo de un proceso de moción de confianza para los cuadrosasignados por el parlamento y los consejos populares.

Los cuadros participantes de esta conferencia nacional presidirán yorientarán el proceso de crítica y autocrítica en sus respectivasentidades y localidades.

Ese trabajocontribuirá a la construcción de un Partido transparente y sólido, capazde cumplir las demandas y aspiraciones de todo el Partido y el pueblo,dijo Nguyen Phu Trong.

Calificó de sumaimportancia la tarea de elevar la capacidad de liderazgo y lacombatividad de la organización, y construir un Partido fuerte ytransparente en términos de política, ideología, organización ypersonal, concluyó.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.