Partido Comunista de Vietnam fortalece disciplina de militantes

La Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam adoptó medidas disciplinarias con respecto a las violaciones de varios órganos e individuos, a fin de fortalecer la ética de los militantes, señala un comunicado dado a conocer hoy aquí.

 Hanoi  (VNA) - La Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam adoptó medidas disciplinarias con respecto a las violaciones de varios órganos e individuos, a fin de fortalecer la ética de los militantes, señala un comunicado dado a conocer hoy aquí.

Partido Comunista de Vietnam fortalece disciplina de militantes ảnh 1Tran Cam Tu, jefe de la Comisión del Control Disciplinario, preside la reunión (Fuente: VNA)

De acuerdo con ese documento, durante su reunión 28 efectuada del 24 al 26 pasados, la Comisión concluyó que el Buró Ejecutivo del Comité partidista en el Departamento General de Logísticas y Técnicas del Ministerio de Seguridad Pública transgredió los principios de centralismo democrático y la reglamentación del mismo.

La Comisión también señaló que ese órgano mostró la irresponsabilidad y la falta del liderazgo y del control, lo que posibilitó varias violaciones en la gestión del terreno de propósito de seguridad y de bienes públicos.

En ese sentido, propuso aplicar la medida disciplinaria de advertencia a Le Van Minh, director del Departamento y secretario de su Comité partidista; Bui Xuan Son, exsubdirector y miembro del Comité partidista; y Bui Van Thanh, viceministro de Seguridad Pública responsable directamente del Departamento.

Especialmente, añadió la Comisión, Van Thanh violó las regulaciones sobre la protección de secretos estatales y la reglamentación de esa Cartera.

Al mismo tiempo, la Comisión responsabilizó a Nguyen Van Chuyen, subdirector del Departamento y subsecretario de su Comité partidista; Ksor Nham, exsubdirector; y Vu Thuat, exsubdirector y exsubsecretario.

Durante su reunión, el órgano del Comité Central del Partido también señaló la ignorancia del Buró Ejecutivo del Comité partidista en la provincia sureña de Tra Vinh, que provocó graves violaciones con respecto a la implementación de las políticas nacionales sobre la asistencia a personas con méritos revolucionarios.

De acuerdo con la Comisión de Control Disciplinario, esa entidad también transgredió regulaciones sobre la reducción y exención del pago de los impuestos terrestres.

Por lo tanto, la Comisión pidió aplicar la sanción de advertencia a diversos dirigentes y exdirigentes del gobierno y del Comité partidista de Tra Vinh.

Además, adoptó o propuso sanciones disciplinarias a diversos altos funcionarios de las organizaciones partidistas en la tropa antiaérea y aérea, la Zona Militar 5, los Ministerios de Educación y Formación y de Cultura, Deportes y Turismo, así como de varias provincias. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.