Partidos Comunistas de Vietnam y China comparten mismo destino, según embajador

El Partido Comunista de Vietnam (PCV) y su similar de China (PCCh) comparten el mismo destino de carácter estratégico, y en la nueva era, bajo el liderazgo de sus respectivos máximos dirigentes, Nguyen Phu Trong y Xi Jinping, las relaciones entre las dos fuerzas políticas y países avanzan en la dirección correcta.
Partidos Comunistas de Vietnam y China comparten mismo destino, según embajador ảnh 1El embajador de Beijing acreditado en Hanoi, Xiong Bo (Fuente: Embajada de China en Vietnam)
Hanoi (VNA)- El Partido Comunista de Vietnam(PCV) y su similar de China (PCCh) comparten el mismo destino de carácterestratégico, y en la nueva era, bajo el liderazgo de sus respectivos máximosdirigentes, Nguyen Phu Trong y Xi Jinping, las relaciones entre las dos fuerzaspolíticas y países avanzan en la dirección correcta.

El embajador de Beijing acreditado en Hanoi, Xiong Bo,hizo esa valoración en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias, al conmemorarse el centenario de la fundación del PCCh.

En ese sentido, se refirió al respaldo mutuo en la pasadalucha contra el imperialismo y también en el camino de construcción delsocialismo.

Notificó que después de la conclusión del XIII CongresoNacional del PCV, el máximo dirigente chino discutió con el secretario general deesa fuerza política y también con el presidente Nguyen Xuan Phuc del paísindochino sobre cómo mantener el intercambio estratégico de alto nivel, lagarantía del progreso próspero del socialismo, y la paz y seguridad en laregión y el mundo, así como el impulso del papel orientativo de esosintercambios para el avance de las relaciones bilaterales.
Partidos Comunistas de Vietnam y China comparten mismo destino, según embajador ảnh 2El secretario general del Partido Comunista de Vietnam y entonces presidente del país sudesteasiático, Nguyen Phu Trong (derecha) y su homólogo chino, Xi Jinping, durante su visita a China en enero de 2017 (Fuente: VNA)
 
Subrayó, además, que el primer ministro, Li Keqiang,realizó una llamada telefónica a su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh; y el presidentedel Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Li Zhanshu, sostuvoconversaciones en línea con el titular del Parlamento de la nación indochina,Vuong Dinh Hue.

Las dos partes poseen un importante entendimiento común sobreel seguimiento con firmeza de las orientaciones políticas de los dirigentespartidistas de alto nivel, consolidan la confianza política, aceleran la conexiónestratégica por el desarrollo, amplían la cooperación multifacética esencial yfomentan la coordinación en los asuntos regionales e internacionales de interéscomún.

Bajo las orientaciones estratégicas de los dirigentespartidistas de alto nivel, la colaboración multisectorial avanza de formasólida, en especial en el contexto del COVID-19, ambas partes se respaldan mutuamentepara superar las dificultades provocadas por la pandemia.

Bajo el tenaz liderazgo de cada Partido, con el lema de colocaral pueblo en el centro de sus prioridades, ambos países registran grandeslogros estratégicos en la prevención de enfermedades a la par de impulsar enérgicamenteel desarrollo socioeconómico, evidenciando plenamente el potencial delsocialismo.
Partidos Comunistas de Vietnam y China comparten mismo destino, según embajador ảnh 3Una sesión del Partido Comunista de China (Foto: Xinhua/VNA)

Remarcó que en cumplimiento de las orientaciones de losdirigentes partidistas al máximo nivel, el primer lote de vacunas contra elCOVID-19 donado por China arribó a Hanoi.

En ese sentido, resalta la disposición de llevar adelantela percepción común de los dirigentes de alto rango, fomentando la cooperacióncon Vietnam en la lucha contra la pandemia y el desarrollo y producción devacunas, y también el respaldo esencial y eficiente al país vecino en elcumplimiento del doble objetivo de luchar contra el mal y estimular el progresosocioeconómico.

Tras destacar que ambas partes adoptan un nuevoitinerario para la construcción del socialismo, añadió que en el contexto actual,marcado por los cambios imprevisibles del escenario mundial y la pandemia, losdos partes deben heredar, más que nunca, la inteligencia y fuerza acumulada alo largo de la historia de intercambio amistoso de ambos partidos, durante másde nueve décadas.

Por tal motivo, según el embajador, es preciso seguir confirmeza las orientaciones estratégicas trazadas por los dirigentes de más altonivel de las dos fuerzas políticas, así como trazar orientaciones sabias parael desarrollo de las relaciones bilaterales en todas las esferas y sectores enel período pos-COVID-19, con el fin de impulsar aun más la empresa deconstrucción socialista en Vietnam y China.

En la entrevista, el diplomático resaltóque China se convirtió en el país con la población de ingresos medios másgrande del mundo y hoy día la cantidad de personas que salieron de la pobreza enel gigante asiático representa más del 70 por ciento del grupo mundial alrespecto, gracias a lo cual, el país cumplió con 10 años de antelación elobjetivo relativo de las Naciones Unidas.

Frente a la pandemia del COVID-19, el PCCh seadhiere al principio de priorizar la vida y la salud del pueblo y ha logradoimportantes resultados en la lucha contra el mal.

Notificó que hasta el momento, China aplicó más de mil 200 millones de dosis para inmunizar a la población frente al COVID-19, loque se constituye la demostración más vívida de la gobernanza del PCCh por el bienestar del pueblo.

El Partido seunirá para conducir al pueblo al cumplimiento del objetivofundamental de lograr la modernización socialista para 2035, y de construir unagran potencia socialista moderna integral para mediados del siglo XXI./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.