El Festival Ba Chua Xu (Santa Madre del Reino) en el monte Sam, en la provincia survietnamita de An Giang, que se lleva a cabo del 22 al 27 del cuarto mes del calendario lunar, fue reconocido oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El Vi Giam es un estilo de canto folclórico improvisado sin acompañamiento musical que las comunidades de las provincias centrovietnamitas de Nghe An y Ha Tinh entonan durante sus actividades cotidianas y jornadas de trabajo. Una década después de su reconocimiento por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible, los esfuerzos por preservarlo se realizan de manera integral, fortaleciendo la conciencia comunitaria y difundiendo ampliamente su valor tradicional.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asistió hoy aquí a la ceremonia de recibimiento del certificado de la UNESCO que reconoce a la danza Xoe de la etnia vietnamita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Más de dos mil personas participarán en la danza Xoe en un acto de recibimiento del certificado de la UNESCO que reconoce ese arte de la etnia Thai de Vietnam como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, previsto a efectuarse a finales de septiembre próximo.
El reconocimiento de la danza Xoe, de la minoría étnica vietnamita Thai, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO muestra la valoración de la comunidad internacional hacia el tesoro cultural rico, diverso y distintivo del país indochino, afirmó el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo Hoang Dao Cuong.
Autoridades de la provincia central de Binh Dinh presentaron al gobierno de Vietnam el expediente de solicitud para incluir las artes marciales tradicionales locales en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
La música de Khaen, un instrumento de Laos, ha sido inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Para celebrar el reconocimiento por la UNESCO del arte folclórico Bai Choi de Vietnam como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, se celebró un festival en la ciudad de Quy Nhon, en la provincia central de Binh Dinh.