Patrimonios intangibles, importante material de educación

La educación sobre los patrimonios culturales intangibles constituyen un importante elemento en la formación de las habilidades de vida, incluida la adaptabilidad, creatividad y el respeto a otras culturas y la diversidad cultural.
La educación sobre los patrimonios culturales intangibles constituyen unimportante elemento en la formación de las habilidades de vida,incluida la adaptabilidad, creatividad y el respeto a otras culturas yla diversidad cultural.

Así lo afirmó larepresentante de la UNESCO en Vietnam, Katherine Muller – Marin, duranteel seminario “Elevar el uso de los patrimonios culturales intangiblesen la educación para el desarrollo sostenible en Asia – Pacífico”,inaugurado hoy en Hanoi.

Compartiendo con estaidea, el viceministro vietnamita de Educación y Formación Nguyen VinhHien informó que es una de las principales actividades de la campaña“Por las escuelas afables y estudiantes dinámicos” promovida desde 2009por la cartera impulsar la introducción de la cultura folclórica ylecciones sobre reliquias históricas y culturales en el programa deenseñanza.

Además en 2013 Vietnam fue elegidopor la UNESCO como uno de los cuatro países (junto con Pakistán,Uzbekistán y Palaos) para desplegar el modelo piloto en el que seutilizan esos patrimonios como material de ilustración en las clases.

El movimiento no sólo enriquece los conocimientosgenerales de estudiantes sino también mejora su conciencia yresponsabilidad en la conservación de las herencias culturales, afirmó.

Durante el coloquio, más de 60 expertosnacionales y extranjeros revisaron el resultado de la aplicación demencionado modelo en los países durante los últimos dos años.

En los últimos tiempos, las provincias de Bac Ninh, Lang Son, Phu Tho(en el Norte de Vietnam) y Nghe An (Centro), entre otras, han incluidola enseñanza de cantos folclóricos en los cursos.

Mientras, el club “Yo amo a la historia” del Museo Nacional deHistoria en Hanoi atrajo el interés de los estudiantes. – VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.