Película sobre guerra en Vietnam conmueve a espectadores argentinos

El Instituto Cultural Argentino-Vietnamita en coordinación con la Casa de Amistad Cuba-Argentina presentó la conocida película “Campo desierto” sobre la guerra del pueblo indochino contra la invasión estadounidense.
El Instituto Cultural Argentino-Vietnamita en coordinación con la Casade Amistad Cuba-Argentina presentó la conocida película “Campo desierto”sobre la guerra del pueblo indochino contra la invasión estadounidense.

La actividad fue organizada enocasión del 40 aniversario del Día de la Reunificación del pueblovietnamita en la Biblioteca popular Sudeste, en el municipio VicenteLópez, provincia de Buenos Aires.

Lasimágenes de la vida cotidiana de una familia vietnamita en un páramodel delta del Mekong donde avanzaban los soldados del Norte hacia el Surpara participar en lucha contra los soldados norteamericanos, elrespaldo incondicional del pueblo a las tropas del Ejército Popular deVietnam, así como las masacres estadounidenses hacia la población civilconmovieron a los espectadores.

En unintercambio luego de la película ganadora de varios premios vietnamitas einternacionales, los asistentes destacaron la importancia de lavictoria del 30 de abril y el espíritu de unidad del pueblo de Vietnam.

Poldi Sosa, presidenta del InstitutoCultural Argentino-Vietnamita, recordó como esa cruel guerra impuestainjustamente a un pueblo noble mantuvo en vilo a millones de personasalrededor del mundo.

Sosa memoró elalto costo para la nación asiática de aquella cruel guerra con saldo detres millones 400 mil muertos, dos millones 600 mil heridos y un millónde ciegos y afectados con malformaciones congénitas por los bombardeosdel Agente Naranja.

Afirmó que “lahuída de las tropas estadounidenses en Vietnam en aquel 30 de abril esla derrota más humillante del símbolo del imperio”, y amplió en labrutalidad de esa contienda, en la que también costó a Estados Unidos 58mil muertos, más 300 mil heridos, mutilados y afectadospsicológicamente, como nunca antes sufrió.

Condenó además las mentiras de la Casa Blanca cuando inventó elincidente del Golfo de Tonkín el 4 de agosto de 1964, para justificar laescalada agresiva en Vietnam, las que fueron reconocidas luego por elentonces secretario de defensa Robert McNamara en su libro "Enretrospectiva: La tragedia y lección de Vietnam".

Los participantes recordaron los movimientos de solidaridad con elpueblo indochino en los años 60 y 70 del pasado siglo y el gran júbilode muchos argentinos el día 30 de abril de 1975, cuando iban a lascalles con la bandera de Vietnam y el retrato de Ho Chi Minh gritando“Ho, Ho, Ho Chi Minh, lucharemos hasta el fin”.

Se dieron a conocer también que en los próximos, en esa biblioteca seproyectarán los destacados largometrajes vietnamitas “El cuentode Pao” y “No quemar”. – VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.