Película vietnamita, elección “sorpresa” en Festival Cine de Montreal

La primera obra del cineasta Nguyen Quang Tuyen, “Cau Vong Khong Sac” (Arco iris sin color), competirá en la categoría de Primeras Películas en el Festival de Cine de Montreal 2015, que tendrá lugar del 27 de agosto a 7 de septiembre en Canadá.
La primera obra del cineasta Nguyen Quang Tuyen, “Cau Vong Khong Sac”(Arco iris sin color), competirá en la categoría de Primeras Películasen el Festival de Cine de Montreal 2015, que tendrá lugar del 27 deagosto a 7 de septiembre en Canadá.

La película giraen torno a una conmovedora historia sobre el romance entre el hijobiológico y el adoptado de la señora Yen, quienes viven juntos desde laniñez. Un día, revelan su amor a la familia.

Lamadre, con idea preconcebida de que la homosexualidad es una enfermedad,no puede aceptarlo e intenta forzar a sus hijos a poner fin a larelación. Pero su ciego amor materno conduce a la muerte de sus doshijos.

El filme se centra en la relación entre padrese hijos en Vietnam, donde los mayores siempre creen que han hecho lomejor para sus pequeños.

“Es una gran sorpresa queArco iris sin color fue seleccionada por los organizadores delfestival”, dijo el director Quang Tuyen.

Escribió el guión después de ver un documental sobre los homosexuales en el Canal Televisivo de Vietnam 6.

“Pasó toda la noche para terminar el guión porque yo estaba emocionado”, dijo.

Trató de entender más de la homosexualidad durante un año paradesarrollar el nuevo proyecto. Llevó otro año para intercambiar ideassobre el guión antes de decidirse a hacer la película.

La cinta se rodó en 40 días en Ciudad Ho Chi Minh con un equipoprofesional. “La parte más difícil fue el casting. Le tomó cuatro mesespara encontrar a los actores Thanh Tu y Vu Tuan Viet para las figurasprincipales en la película”, reveló.

“Muchos actoresse negaron a actuar en la proyección porque tenían miedo ques sureputación sería destruida por los roles homosexuales”, explicó.

Thanh Tu es graduado de la Escuela de Escenario y Cine de Ciudad HoChi Minh, mientras que Tuan Viet es un modelo. Los dos actores vivieronjuntos en la oficina de la unidad de producción durante dos semanasantes de comenzar el rodaje.

La obra se proyectó en marzo pasado en Vietnam y recibió comentarios positivos de audiencias y críticos de cine.

Arco iris sin color fue seleccionada entre dos mil películas de todoel mundo que se proyectarán en el 39 Festival de Cine de Montreal y esuno de los 18 candidatos preseleccionados para el Mundial de PrimerosFilmes.

Quang Tuyen marcó su nombre con un premio deOro en el Festival Nacional de Televisión el año pasado por la serie detelevisión Dau Chan Du Muc (Huella nómada).

Comenzó sucarrera como director de cine con Arco iris sin color en 2014. Lapelícula se convirtió en un éxito de taquilla, atrayendo críticas ymiles de comentarios del público en las redes sociales todos los díasmientras estaba siendo proyectado. – VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.