Película vietnamita, elección “sorpresa” en Festival Cine de Montreal

La primera obra del cineasta Nguyen Quang Tuyen, “Cau Vong Khong Sac” (Arco iris sin color), competirá en la categoría de Primeras Películas en el Festival de Cine de Montreal 2015, que tendrá lugar del 27 de agosto a 7 de septiembre en Canadá.
La primera obra del cineasta Nguyen Quang Tuyen, “Cau Vong Khong Sac”(Arco iris sin color), competirá en la categoría de Primeras Películasen el Festival de Cine de Montreal 2015, que tendrá lugar del 27 deagosto a 7 de septiembre en Canadá.

La película giraen torno a una conmovedora historia sobre el romance entre el hijobiológico y el adoptado de la señora Yen, quienes viven juntos desde laniñez. Un día, revelan su amor a la familia.

Lamadre, con idea preconcebida de que la homosexualidad es una enfermedad,no puede aceptarlo e intenta forzar a sus hijos a poner fin a larelación. Pero su ciego amor materno conduce a la muerte de sus doshijos.

El filme se centra en la relación entre padrese hijos en Vietnam, donde los mayores siempre creen que han hecho lomejor para sus pequeños.

“Es una gran sorpresa queArco iris sin color fue seleccionada por los organizadores delfestival”, dijo el director Quang Tuyen.

Escribió el guión después de ver un documental sobre los homosexuales en el Canal Televisivo de Vietnam 6.

“Pasó toda la noche para terminar el guión porque yo estaba emocionado”, dijo.

Trató de entender más de la homosexualidad durante un año paradesarrollar el nuevo proyecto. Llevó otro año para intercambiar ideassobre el guión antes de decidirse a hacer la película.

La cinta se rodó en 40 días en Ciudad Ho Chi Minh con un equipoprofesional. “La parte más difícil fue el casting. Le tomó cuatro mesespara encontrar a los actores Thanh Tu y Vu Tuan Viet para las figurasprincipales en la película”, reveló.

“Muchos actoresse negaron a actuar en la proyección porque tenían miedo ques sureputación sería destruida por los roles homosexuales”, explicó.

Thanh Tu es graduado de la Escuela de Escenario y Cine de Ciudad HoChi Minh, mientras que Tuan Viet es un modelo. Los dos actores vivieronjuntos en la oficina de la unidad de producción durante dos semanasantes de comenzar el rodaje.

La obra se proyectó en marzo pasado en Vietnam y recibió comentarios positivos de audiencias y críticos de cine.

Arco iris sin color fue seleccionada entre dos mil películas de todoel mundo que se proyectarán en el 39 Festival de Cine de Montreal y esuno de los 18 candidatos preseleccionados para el Mundial de PrimerosFilmes.

Quang Tuyen marcó su nombre con un premio deOro en el Festival Nacional de Televisión el año pasado por la serie detelevisión Dau Chan Du Muc (Huella nómada).

Comenzó sucarrera como director de cine con Arco iris sin color en 2014. Lapelícula se convirtió en un éxito de taquilla, atrayendo críticas ymiles de comentarios del público en las redes sociales todos los díasmientras estaba siendo proyectado. – VNA

Ver más

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.