La cinta, que se estrenará en todo el país el 22 de febrero próximo consubtítulos en inglés, narra el viaje de una madre que intenta salvar a su hijade los traficantes de personas.
El filme competirá con otras 13 producciones por el Gran Premio y el Premio altalento más prometedor, según la información publicada en el sitio web oficialdel festival.
Entre las películas concursantes en esta sección se incluyen además The Girl inthe Orange Dress (Filipinas), Our Body (Corea del Sur), Asandhimitta (SriLanka), The Lady Improper (Hong Kong) y La esposa de Tanabata (Filipinas).
Dirigida por Le Van Kiet, es probable que la película sea la última película deacción de la productora y actriz Ngo Thanh Van, quien reveló que está cansadade las escenas de acción y quiere darles oportunidades a los actores másjóvenes para que brillen.
Thanh Van es conocida por sus papeles en las exitosas películas The Rebel,Clash y The Tailor. También participó en Rouge, una serie de televisiónproducida por MTV Asia y MediaCorp Singapore, la producción de Hollywood TheLast Jedi y la cinta Bright, de Netflix.
Otro representante del cine vietnamita en el Festival es el filme Hon Papa Da Con Gai (Daddy Issues) del director japonés Ken Ochiai y elproductor vietnamita Charlie Nguyen, el cual cerrará el evento.
El largometraje relata problemas entre un padre y su hija cuando ocurre unevento mágico y cambian de cuerpo. Intentan entenderse y aprender a vivirjuntos en armonía.
El OAFF contará con la participación de 51 películas de todo el continente. Suobjetivo es crear una oportunidad para que los cineastas asiáticos intercambieny promuevan las mejores películas de la región.-VNA