En un artículo sobre la presencia de la ideología del Tío Ho en los lineamientosrelativos a las relaciones exteriores del Partido Comunista de Vietnam (PCV),el subjefe de Gobierno señaló que el supremo líder de los vietnamitas realzólos derechos básicos del pueblo y según Él, la independencia y la autonomíadeben ser adheridas con la solidaridad y la cooperación internacional.
El Presidente Ho Chi Minh concedía alta importancia a la amistad y lacooperación con los países vecinos, y a la ampliación de los lazos con otras nacionesen la región y el mundo, así como al mantenimiento de buenos nexos con lasgrandes potencias, a favor de la revolución.
Por otro lado, consideró que la diplomacia debe ser un campo de batalla, donde converjanlas fuerzas del pueblo y de la era, para crear una gran pujanza integral.
Colocó el desarrollo de Vietnam en medio de la evolución del mundo, y prestóatención a los centros de potencia y nuevas tendencias, remarcó.
Según Binh Minh, los métodos diplomáticos del Presidente Ho Chi Minh reflejan,además, la tradición del pueblo vietnamita en el aprecio de la paz.
El Tío Ho recomendó adoptar una perspectiva integral, en la que las tendenciascomunes y la evolución progresista social se ven patentes. Por otro lado,combinaba de forma armónica los valores nacionales y también internacionales.
Hoy día, los logros de la diplomacia vietnamita en la empresa de liberación,integración, salvaguardia y construcción nacional evidencian el ingenio dellíder en la aplicación del arte diplomático para llevar la revolución al éxito.
El pensamiento diplomático del Presidente Ho Chi Minh se considera unpatrimonio invaluable y el fundamento para la fuerza nacional, así como lallave que garantiza el cumplimiento exitoso de los lineamientos relativos a esalabor del Partido Comunista de Vietnam en las distintas etapas revolucionarias,opinó.
Por otra parte, enfatizó que gracias a la aplicación de manera creativa de esaideología en la nueva era, la diplomacia nacional ha obtenido varios logros importantes,lo que contribuye a garantizar el entorno pacífico y atraer nuevasfuerzas para respaldar el progreso, la salvaguardia de la soberanía y laintegridad territorial de la patria, así como elevar la posición de Vietnam enla arena internacional.
Binh Minh recalcó que Vietnam aprecia los lazos con los países vecinos quecomparten la línea fronteriza común, los socios estratégicos e integrales; yrealiza esfuerzos en pos de impulsar esos nexos.
Con una nueva posición y potencialidades, Vietnam ha contribuido en gran medidaal despliegue de las actividades de casi todas las organizaciones y forosinternacionales importantes y ha desempeñado con éxitos diferentes misiones. Deesa manera, coadyuva positivamente a la solución de diversos asuntosinternacionales trascendentales.
En el escenario actual, marcado por la compleja evolución del contexto mundial,la diplomacia ha contribuido en gran medida a la protección de la soberaníay la integridad territorial del país, remarcó el vicepremier.
Añadió que Vietnam se enfrasca en establecer una frontera terrestre de paz,amistad y desarrollo con Laos, Camboya y China.
Ante la complejidad de la situación en el Mar del Este, Vietnam ha mantenidocon firmeza una posición combativa y ha solventado los incidentes de formaoportuna, sabia y decisiva; así como protege con firmeza su soberanía e integridadterritorial, así como los derechos legítimos del país en el Mar.
El mundo vive hoy cambios profundos e imprevistos, lo que plantea a Vietnam lanecesidad de seguir aplicando creativamente el pensamiento diplomático delPresidente Ho Chi Minh, en aras de situar el país en el “flujo de la era”,creando así una gran fuerza impulsora para conducir la revolución a los nuevoséxitos.
La diplomacia del país debe desarrollar su papel como una fuerza vanguardistaen la garantía de un entorno internacional propicio para el avance nacional ytambién en la atracción de fuentes de recursos, a favor de la elevación de laposición de Vietnam y de la salvaguardia nacional a distancia y desde temprano.
Binh Minh abogó por tomar una posición firme en el seguimiento de la meta finalde garantizar los beneficios del país y elevar la posición de Vietnam en laarena internacional, así como por adoptar una flexibilidad a la hora de decidirnuevas acciones destinadas a enfrentar el cambio constante del escenariomundial.
Ante la compleja situación en el Mar del Este, el vicepremier recomendó aplicarcon persistencia las medidas pacíficas para solventar las disputas y asegurarla integridad territorial de la patria.
Además, llamó a empeñarse en elevar la eficiencia de la integracióninternacional, conservar los lazos con los países contiguos, profundizar losvínculos con otras naciones del mundo y elevar la dimensión de la diplomaciamultilateral./.