Periodistas de ASEAN repudian acciones de China en Mar Oriental

La Confederación de Periodistas de la ASEAN (CAJ, en inglés) expresó su inquietud por las acciones intimidantes de China en el Mar Oriental y exhortó a ese país a retornar a la mesa de negociaciones para resolver el asunto.
La Confederación de Periodistas de la ASEAN (CAJ, en inglés) expresó suinquietud por las acciones intimidantes de China en el Mar Oriental yexhortó a ese país a retornar a la mesa de negociaciones para resolverel asunto.

En una declaración reciente, eseorganismo de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN)denunció que las sucesivas provocaciones de Beijing en el Mar del Este yMar de China Oriental se han convertido en una seria preocupación detodos los pueblos amantes de la paz en el mundo, sobre todo los delSudeste de Asia.

Esos movimientos, señaló, afectaron gravemente a las relaciones con sus dos miembros, Filipinas y Vietnam.

“Describimos esas acciones como una “tiranía”, pues claramenteChina emplea el poderío económico y militar contra sus vecinos másdébiles y pequeños para imponer sus reclamaciones territoriales pese ala tradición histórica, evidencias y las relaciones pacíficas y longevascon países sudesteasiáticos”, subrayó.

Expresó suapoyo a los esfuerzos de los gobiernos de naciones concernientes y lasorganizaciones internacionales en la búsqueda de una solución duradera yde carácter vinculante para ese asunto.

Exigió aChina, como miembro principal de las Naciones Unidas (ONU), a mostrar supapel pionero mediante el respeto a la integridad territorial denaciones vecinas, el cumplimiento del derecho internacional yreconocimiento de la importancia de los mecanismos arbitralesinternacionales para dirimir las disputas.

Exhortóa los periodistas en la región y el mundo a contribuir a las laborespara divulgar al público la importancia del respeto mutuo y recordar aChina que la política que persigue no gana respeto, sino genera mássospechas, lo que le pone en situación de aislamiento.

A principios de mayo, China emplazó de forma perversa la plataformapetrolífera Haiyang Shiyou-981, escoltada por numerosos barcosarmados, naves militares y aviones de combate, en un lugar a 80 millasmarinas dentro de la zona económica exclusiva de Vietnam.

Esos navíos acompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso decañones de agua de alta presión y choques físicos a las embarcacionesoficiales y civiles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas ypérdidas materiales.

A finales de mayo, Chinaancló esa perforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 38 segundos delatitud Norte y 111 grados 34 minutos 11 segundos de longitud Este, a 25millas náuticas al Este -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélagode Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millas náuticas alEste-Noreste de la ubicación anterior, pero todavía dentro de la aguasjurisdiccionales de Vietnam.

Tal peligrosamovida es una clara y grave violación de las leyes internacionales,sobre todo de la Convención de la ONU sobre el Derecho en el Mar(UNCLOS) de 1982, y la Declaración de Conducta en el Mar Orientalfirmada por el propio Estado chino. También amenaza directamente la paz,la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación en el MarOriental.

Con moderación, buena voluntad ysinceridad, Vietnam empleó todos los canales a todos los niveles paraprotestar por ese acto violatorio y exigir la retirada inmediata de suplataforma petrolera Haiyang Shiyou – 981 y los barcos armados ymilitares de las aguas jurisdiccionales del país indochino.

Sin embargo, la respuesta de Beijing a esa reclamación legítima ypacífica de Hanoi fue el uso continuado de la fuerza y el aumento de lasacciones intimidatorias cada vez más peligrosas, además de proferircalumnias.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.