Pescado Tra, mercancía estratégica para elevar intercambio comercial Vietnam-Japón

Desde junio de 2017, los productos derivados del pescado Tra (Pangasius) de Vietnam se venden ampliamente en el sistema de supermercados japonés de AEON y figuran entre las mercancías de “Top Valu” (el estándar promovido por el país nipón para evaluar los productos más consumidos por su buena calidad).
Pescado Tra, mercancía estratégica para elevar intercambio comercial Vietnam-Japón ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Tokio (VNA)- Desde junio de 2017, los productosderivados del pescado Tra (Pangasius) de Vietnam se venden ampliamente en elsistema de supermercados japonés de AEON y figuran entre las mercancías de “TopValu” (el estándar promovido por el país nipón para evaluar los productos másconsumidos por su buena calidad).

Además de los artículos agrarios como el plátano, elmango y la fruta de dragón, este tipo de bagre sin escama ha contribuido aaumentar el valor del intercambio comercial entre los dos países.

Pescado Tra de Vietnam busca penetrar en mercados exigentes



Estos productos responden a las demandas de losconsumidores japoneses y también de los vietnamitas residentes en este paísnoreste asiático.

Exportadores nacionales a Japón afirmaron que ese mercadoestá dispuesto a recibir productos de origen vietnamita, pero a la vez tieneuna larga lista de estándares que los artículos deben cumplir.

Sin embargo, expertos japoneses evaluaron que no esdifícil obtener el acceso a ese mercado para el pescado Tra, y que loimportante es satisfacer la peculiar demanda de los consumidores y aplicartecnologías niponas en el procesamiento.

De acuerdo con la Asociación de Procesadores yExportadores de Productos Acuáticos de Vietnam, grandes supermercados en Japóny tiendas en la cadena de mil 700 establecimientos de distribución del grupoAEON han vendido en los últimos tiempos ese rubro.

Para ampliar el mercado del pescado Tra, cuya exportaciónbrinda a Vietnam cada año más de mil 600 millones de dólares, las empresasdeben aumentar las ventas de los derivados de alta calidad y valor.

Un exportador de ese producto afirmó que con un altoprecio, si se reduce el volumen de las exportaciones, las empresas seguiránobteniendo altos ingresos y al mismo tiempo confirmarán el valor de la marcavietnamita en el mercado mundial.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural de Vietnam aseguró que intensificará la promoción de la imagen de esteproducto en otros países.

Según datos oficiales, los envíos del pescado Tra deVietnam al extranjero alcanzaron los 500 millones de dólares en el primersemestre del año, para un incremento interanual de 2,7 por ciento.

China fue el mayor importador en ese período, con unacompra valorada en 133 millones 500 mil dólares, equivalente a un aumento de40,6 por ciento.

Mientras, se registró un valor de exportación de 118millones 500 mil dólares a Estados Unidos (que tradicionalmente se ubica en elprimer lugar entre los mercados receptores del pescado Tra), una reducción de22 por ciento, y 78 millones 500 mil dólares a Europa, es decir, una caída de28 por ciento. – VNA

 VNA – ECO
source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.