Pescado Tra de Vietnam busca penetrar en mercados exigentes

La exportación del pescado Tra (Pangasius) de Vietnam enfrenta numerosas dificultades y necesita cambios radicales para mantener e impulsar su ritmo de crecimiento.
Ciudad Ho ChiMinh,(VNA) – La exportación del pescado Tra (Pangasius) de Vietnamenfrenta numerosas dificultades y necesita cambios radicales para mantener eimpulsar su ritmo de crecimiento.  
Pescado Tra de Vietnam busca penetrar en mercados exigentes ảnh 1Procesamiento de pescado Tra (Pangasius) (Fuente: VNA)

De acuerdo con elDepartamento General de Vietnam, los envíos de ese rubro al extranjero alcanzaronlos 500 millones de dólares en el primer semestre del año, para un incrementointeranual de 2,7 por ciento.  

China fue elmayor importador en ese período, al brindar a Vietnam un ingreso de 133millones 500 mil dólares, equivalente a un aumento de 40,6 por ciento.Mientras, Estados Unidos (que tradicionalmente se ubica en el primer lugarentre los mercados receptores del pescado Tra) registró 118 millones 500 mildólares, una reducción de 22 por ciento, y Europa, 78 millones 500 mil dólares,es decir, una caída de 28 por ciento.  

Esas cifraspatentizan que numerosos mercados exigentes han estrechado el acceso de esasexportaciones vietnamitas, debido a informaciones erróneas sobre el pescado Trade Vietnam divulgadas en Europa. Además, la escasa diversidad de los productosy barreras comerciales impuestas por nuevas regulaciones son otros obstáculos. 

Ante esasituación, el gobierno vietnamita promulgó numerosos documentos con el fin de mejorarel marco legal para este sector, estandarizar la producción y eliminar a lasempresas que no cumplan con las normas de calidad e higiene, dañando elprestigio del pescado Tra en el mercado mundial.  

Ese rubro obtuvoel acceso a mercados exigentes incluido Estados Unidos y países europeos, pero todavíano explota otros como Japón.  

Exportadores nacionalesa Japón afirmaron que ese mercado está dispuesto a recibir productos de origen vietnamita,pero a la vez tiene una larga lista de estándares que los artículos debencumplir.  

Sin embargo,expertos japoneses evaluaron que no es difícil obtener el acceso a ese mercadopara el pescado Tra, y que lo importante es satisfacer la peculiar demanda de losconsumidores y aplicar tecnologías niponas en el procesamiento.  

De acuerdo con laAsociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuáticos de Vietnam,grandes supermercados en Japón y tiendas en la cadena de mil 700establecimientos de distribución del grupo AEON han vendido en los últimostiempos ese rubro.

Para ampliar el mercadodel pescado Tra, cuya exportación brinda a Vietnam cada año más de mil 600millones de dólares, las empresas deben aumentar las ventas de los derivados dealta calidad y valor.  

Un exportador deese producto afirmó que con un alto precio, si se reduce el volumen de lasexportaciones, las empresas seguirán obteniendo altos ingresos y al mismotiempo confirmarán el valor de la marca vietnamita en el mercado mundial.  

Por su parte, elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural aseguró que intensificará la promociónde la imagen de este producto en otros países. – VNA

                     
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.