PetroVietnam condena violación china

PetroVietnam exigió a su similar CNOOC de China a cancelar su convocatoria de licitación para exploración petrolera en plataforma continental de Vietnam.
El Grupo PetroVietnam exigió a la Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China (CNOOC) a cancelar su convocatoria de licitacióninternacional para exploración del crudo en la zona económica exclusiva yplataforma continental de Vietnam.

El directorgeneral del PetroVietnam, Do Van Hau, formuló esa demanda en una ruedade prensa, efectuada este miércoles en Hanoi, acerca del anuncio chinosobre esas prospecciones en nueve lotes pertenecientes a territoriosmarítimos del país indochino.

PetroVietnam condenóenérgicamente y demanda a la CNOOC a retirar esa oferta ilegal y cumplirestrictamente con el Acuerdo sobre los principios para la solución deasuntos marítimos entre ambos países, abundó Do Van Hau.

De igual manera, instó a la CNOOC respectar las leyes internacionales,especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar de 1982 (UNCLOS) y la Declaración sobre Conducta de las Partesconcernientes en el Mar Oriental (DOC).

La CNOOCanunció el 23 de junio- dijo el directivo- una licitación internacionalpara la explotación petrolera en nueve lotes que cubren un área total de160 mil 129 kilómetros cuadrados.

Esos yacimientosestán ubicados absolutamente en la plataforma continental de Vietnam,correspondiendo a los lotes de 128 a 132, y de 145 a 156, dondePetroVietnam realiza prospecciones hace años, subrayó.

Se trata de un área sin litigios, precisó Do Van Hau y calificó elhecho como una actividad ilegal, sin valor ninguno, que va en contra dela UNCLOS y las prácticas internacionales en este sector.

Esa acción constituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales y legítimos intereses de Vietnam, y complica lasituación en el Mar Oriental, enfatizó el funcionario.

Reiteró que su entidad concede importancia a la cooperación y amistadcon China y la CNOOC, en particular, y recordó que las dos empresas hanfirmado y realizado varios acuerdos de colaboración.

Do Van Hau informó que en la actualidad, PetroVietnam coopera con laCompañía nacional de Gas y Petróleo de la India (ONGC) en el lote 128,con la rusa Gazprom en los de 129 a 133, con la gigante estadounidenseExxon Mobil en lotes de 156 a 158 y con la compañía doméstica PVEP enlos 148 y 149.

Ratificó que Petrovietnam y sussocios continúan esas actividades y coordinarán con los órganosconcernientes para asegurar una realización positiva de las mismas.

El mismo día, representantes del Ministerio vietnamita de AsuntosExteriores entregaron a la Embajada de Beijing en Hanoi una notadiplomática para protestar esa acción de la CNOOC. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.