PetroVietnam expande su negocio a Medio Oriente

La Junta Directiva de la Corporación de Servicios Técnicos de PetroVietnam (PTSC), una subsidiaria clave del grupo PetroVietnam (PVN), decidió establecer una sucursal en el Medio Oriente.
PetroVietnam expande su negocio a Medio Oriente ảnh 1Los ingeniero de PTSC (Fuente: nangluongvietnam.vn)

Hanoi (VNA) - La Junta Directiva de la Corporación de Servicios Técnicos de PetroVietnam (PTSC), una subsidiaria clave del grupo PetroVietnam (PVN), decidió establecer una sucursal en el Medio Oriente.

Según PTSC, esta sucursal que se llama PTSC Medio Oriente (PTSC Middle East) tendrá líneas de negocios adecuadas a las del grupo PVN, así como a las regulaciones del país anfitrión.

De acuerdo con la asignación, el director general de PTSC se encargará de la aprobación de las normas de funcionamiento, la estructura organizativa, la dotación de personal y el nombramiento de la sucursal de PTSC en el Medio Oriente, en línea con la situación comercial y de producción.

Además, será responsable de la implementación de todos los procedimientos y trabajos relacionados con el registro de operación y el establecimiento de esta sucursal, así como la operación, cumpliendo con los reglamentos y las leyes del país anfitrión.

En los primeros seis meses de este año, PTSC intensificó la producción y las actividades comerciales, movilizó una serie de vehículos y equipos al extranjero para realizar los trabajos bajo los contratos firmados. 

Debido al impacto de la pandemia de COVID-19, las actividades comerciales y de producción de la empresa también se implementaron con urgencia para ponerse al día con el progreso de los proyectos. 

Como resultado, los ingresos consolidados en la primera mitad del año totalizaron 282 mil millones de dólares, un aumento de 13 por ciento respecto al mismo período del año pasado. El beneficio consolidado antes de impuestos sumó 16,2 millones de dólares, una caída interanual del nueve por ciento. 

En los meses restantes del año, PTSC continuará fortaleciendo sus recursos para desarrollar nuevos productos y servicios, a fin de promover sus fortalezas de la cadena de valor basadas en las ventajas de escala y servicios múltiples, que forma parte de la cadena de PetroVietnam. 

PTSC también se centrará en promover la prestación de servicios básicos para garantizar su ventaja competitiva, al mismo tiempo, investigar para invertir y construir los proyectos de energía renovable en alta mar, de acuerdo con la capacidad y experiencia existentes.

Además, PTSC también implementará la planificación e invertirá en infraestructura para asegurar la posición de liderazgo en los nuevos servicios, centrándose principalmente en Vung Tau, Quang Ngai, Thanh Hoa, con opciones de inversión claras y valiosas.

En 2022, PTSC aprobó la meta de lograr un ingreso consolidado de 427 mil millones de dólares, el beneficio antes de impuestos de 26 millones de dólares y una contribución al presupuesto estatal de 19,7 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.