En la presencia de 400 representantes de lascompañías niponas, el funcionario reiteró el interés de su grupo en lastecnologías modernas, económicas y compatibles con el medio ambiente del paísdel Sol Naciente.
Dinh La Thang destacó también las ventajas delPetroViet Nam y las potenciales en tecnología, finanzas, redes de mercados, asícomo la capacitación de gestión de las empresas japonesas.
En estaocasión, especialistas vietnamitas presentaron 28 proyectos con una inversióntotal de 24 mil 689 millones de dólares en campos como construcción de plantastermoeléctricas, puertos marítimos e inversión inmobiliaria.
Viet Nam esun país atractivo para las compañías japonesas gracias a su estabilidadeconómica y sociopolítica y recursos laborales de bajo costo en comparación conotras naciones de la región, según el jefe de la oficina representativa de laOrganización de promoción comercial de Japón (JETRO), Hiroyuki Moribe.
Esta conferencia fue organizada por PetroVietnam y JETRO con el respaldodel Ministerio japonés de Economía, Comercio e Industria (METI), la Federaciónde Organizaciones Económicas (Nippon Keidanren) y la Embajada de Ha Noi enTokío.
Al final del evento, PetroVietnam firmó documentos de cooperacióny memorandos con el Banco de Cooperación Internacional (JBIC), las Corporacionesbancaria de Sumitomo Mitsui (SMBC), de Seguros de Exportación e Inversión (NEXI)y JETRO.
Durante cuatro d ías en Tokio, además de esta conferencia depromoción inversionista, los ejecutivos de PetroVietNam tendrán encuentros conla Secretaría General del METI, y dirigentes del JETRO, Keidanren y JBIC.
Fundado en 1975, PetroVietnam es un grupo económico estatal que operafundamentalmente en la exploración y explotación de petróleo y distribución delos subproductos y logró, en el año pasado, unos 15 mil millones de dólares. /.