Phan Thanh Liem – artista solista de marionetas acuáticas

Ofreciendo presentaciones de marionetas acuáticas en su residencia durante tres años, el titiritero Phan Thanh Liêm convirtió su hogar en un destino atractivo para los amantes nacionales y extranjeros del arte tradicional.

Ofreciendo presentaciones de marionetas acuáticas en su residencia durante tres años, el titiritero Phan Thanh Liêm convirtió su hogar en un destino atractivo para los amantes nacionales y extranjeros del arte tradicional.

Sorprendentemente, las actuaciones de marionetas acuáticas se ponen en escena por Liem individualmente, mientras espectáculos tradicionales en los teatros se realizan por un grupo de al menos tres titiriteros.

Liêm es capaz de llevar a cabo sus actuaciones durante 30 minutos. Se ha reducido el gran escenario de títeres de agua tradicional para que sea más fácil al realizar gira.

Debe tener pasión por el teatro de títeres acuáticos si se desea hacerlo bien. Además, tiene que ser fuerte suficientemente para tirar una caña en el agua y manejar bien los títeres, expresó el artista.

Liem es la séptima generación de su familia en ganarse la vida como escultor de marionetas e intérprete. Siempre está orgulloso de la preservación de marionetas del agua para la posteridad.

Contó que su padre Phan Van Ngai fue el primero en introducir marionetas acuáticas a Polonia en 1980. Cuatro años más tarde, realizó una gira por Francia. Él también fue el primero de inventar un mini-escenario de actuación que se utiliza ampliamente por los teatros ahora.

Liem se reserva una habitación para guardar sus títeres, haciendo del lugar un mini-museo de miles de objetos herederos de generaciones.

Artistas vietnamitas con sus manos hábiles y marionetas coloridas cuentan historias y costumbres únicas de los agricultores laboriosos.

La forma de los títeres se mantiene sin cambios de los que se utilizaron en los albores de las marionetas acuáticas hace diez siglos.

Al visitar la residencia de Liem para conocer acerca de esta forma de arte tradicional, Blandine Lepage, un aprendiz francés en una editorial en Hanoi, dijo que está impresionado con la colección de títeres del artista vietnamita.

Los títeres son muy coloridos. Traté de mover los hilos para controlarlos. Es asombroso, dijo Blandine.

Los títeres están hechos de pino porque este tipo de madera es ligera y fácil de flotar. Normalmente, los escultores tardan meses en tener un madero seco y varias semanas para tallar y pintarlos.

De acuerdo con el titiritero Phan Thanh Liem, crear títeres parece un trabajo simple pero realmente lleva mucho tiempo. Lo más importante es imaginar cómo tallar una marioneta de madera.

Actividades de Liem son parte de los esfuerzos del círculo de artistas vietnamitas en la preservación de las marionetas acuáticas y evitar que se desvanezca en el olvido.

Se cree que este milenario arte se remonta al siglo XI, originarias de los pueblos de la región del Delta del río Rojo en el Norte de Vietnam.

Las presentaciones tradicionales se llevan a cabo en una piscina hasta la cintura. Titiriteros, que normalmente se esconden detrás de la pantalla, usan una barra grande para manejar marionetas bajo el agua.

Compañías vietnamitas llevan al escenario canciones populares y los instrumentos musicales tradicionales como flauta monocorde y de bambú. –VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.