Phu Quoc apuesta convertirse en paraíso turístico

Los extranjeros y vietnamitas portadores de pasaporte ordinarios gozarán de la exención del visado por 30 días para entrar, salir y residenciarse en la isla de Phu Quoc a partir del 10 de marzo.
Los extranjeros y vietnamitas portadores de pasaporte ordinarios gozaránde la exención del visado por 30 días para entrar, salir yresidenciarse en la isla de Phu Quoc a partir del 10 de marzo.

Se trata de un mecanismo especial para convertir a esa isla en un paraíso turístico a nivel internacional.

El Aeropuerto Internacional Phu Quoc en el homónimo distrito isleño,provincia survietnamita de Kien Giang, dio la bienvenida el pasado 14 alprimer vuelo directo desde Rusia con 250 pasajeros a bordo.

Después de esta exitosa organización del trayecto, se procederá arealizar un vuelo similar cada semana de Moscú a Phu Quoc con avionesBoeing 757 para 250 viajeros, anunció el director del aeródromo, DaoViet Dung.

Agregó que se planea aumentar a cuatro frecuencias semanales a finales de este año.

Informó que la isla recibe actualmente alrededor de 25 vuelosdomésticos diarios de las aerolíneas Vietnam Airlines, VietJet Air yJetstar.

Se espera dar la bienvenida a gran númerode turistas en cruceros internacionales cuando se finalice laconstrucción del puerto de An Thoi y mejore la infraestructura.

Según la agencia de viajes Saigontourist, después del primer arribo aVietnam en diciembre del año pasado, el lujoso crucero Europa II siguetrayectos de ocho días a varios destinos del país indochino y en cadaviaje, trajo al bordo unos 750 turistas, la mayoría de ellos procedentesde Alemania.

Informó que la turoperadora recibió también este mes al crucero Hanseatic con mil pasajeros a bordo.

Lam Hoang Sa, subdirector del Comité Popular de la provincia de KienGiang, detalló que Phu Quoc cuenta actualmente con cerca de tres milhabitaciones, dos mil de ellas de tres estrellas.

Laisla se conectó a la red eléctrica nacional por primera vez en suhistoria el 2 de este mes y como consecuencia del hecho, el precio de laenergía en esta localidad disminuirá, lo que reducirá el costo deservicio y promoverá su desarrollo.

Phu Quoc logróatraer el año pasado dos proyectos foráneos de inversiones directas conun capital total de 76 millones 300 mil dólares.

Según la planificación, Phu Quoc se convertirá en zona económicaespecial en 2020. En paralelo con la atracción de inversiones yconstrucción de infraestructura, la isla deberá conservar su medioambiente, elemento esencial para convertirse en un paraíso turístico.

Phu Quoc, conocido por sus playas maravillosas,paisajes impresionantes y mariscos deliciosos, recibió el año pasado amás de 416 mil turistas nacionales y extranjeros. - VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.