Durante una reunión temática la víspera, el vicepresidente del ComitéPopular provincial, Ha Ke San, subrayó que el poder local continuaráimpulsando la divulgación de ese tesoro nacional en los medios decomunicación e intensificará la formación de las generaciones sucesorasasí como la transmisión de las técnicas del arte en las comunidades.
Otras tareas priorizadas constituyen llevar las melodías de Xoan a laenseñanza en escuelas locales, trazar planes para la conservación yremodelación de las reliquias cuyas imágenes mantienen una gran relacióncon el canto y preparar expedientes para solicitar a la UNESCO elreconocimiento a ese canto como herencia cultural intangible de lahumanidad, agregó.
Por su parte, el director delServicio local de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Ngoc An, informóque Phu Tho dispone hasta la fecha de un total de 115 clubes de prácticadel canto Xoan con mil 300 miembros.
Puntualizó quesu entidad, en coordinación con expertos, músicos e investigadoresnacionales, recolecta, redacta y publica miles de discos y cinco millibros sobre ese arte con el objetivo de divulgarla y ser medios para laenseñanza.
El canto Xoan, dedicado a rendir culto aThanh Hoang (santo protector de aldea), es una expresión musical típicainterpretada en fiestas primaverales ante las casas comunales en PhuTho, conocida como tierra sagrada de los Reyes Hung, fundadores de lanación.
En esamanifestación cultural se pueden encontrar diversas creenciastradicionales como cultos a los antecesores, los patrones del pueblo ylos héroes nacionales, lo que demuestra su historia milenaria.
Actualmente, sepractica en 17 provincias, y particularmente en Phu Tho, cuna de esegénero artístico, lograron conservar 31 canciones y cuatro gremios.- VNA