Phu Tho se empeña en excluir a canto Xoan de lista de urgente protección

La provincia norvietnamita de Phu Tho desplegará medidas drásticas para excluir al canto folklórico Xoan de la situación que requiere una urgente protección y también convertirlo en un Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad a fines de este año.
La provincia norvietnamita de Phu Tho desplegará medidas drásticas paraexcluir al canto folklórico Xoan de la situación que requiere unaurgente protección y también convertirlo en un Patrimonio CulturalIntangible de la Humanidad a fines de este año.

Durante una reunión temática la víspera, el vicepresidente del ComitéPopular provincial, Ha Ke San, subrayó que el poder local continuaráimpulsando la divulgación de ese tesoro nacional en los medios decomunicación e intensificará la formación de las generaciones sucesorasasí como la transmisión de las técnicas del arte en las comunidades.

Otras tareas priorizadas constituyen llevar las melodías de Xoan a laenseñanza en escuelas locales, trazar planes para la conservación yremodelación de las reliquias cuyas imágenes mantienen una gran relacióncon el canto y preparar expedientes para solicitar a la UNESCO elreconocimiento a ese canto como herencia cultural intangible de lahumanidad, agregó.

Por su parte, el director delServicio local de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Ngoc An, informóque Phu Tho dispone hasta la fecha de un total de 115 clubes de prácticadel canto Xoan con mil 300 miembros.

Puntualizó quesu entidad, en coordinación con expertos, músicos e investigadoresnacionales, recolecta, redacta y publica miles de discos y cinco millibros sobre ese arte con el objetivo de divulgarla y ser medios para laenseñanza.

El canto Xoan, dedicado a rendir culto aThanh Hoang (santo protector de aldea), es una expresión musical típicainterpretada en fiestas primaverales ante las casas comunales en PhuTho, conocida como tierra sagrada de los Reyes Hung, fundadores de lanación.

En esamanifestación cultural se pueden encontrar diversas creenciastradicionales como cultos a los antecesores, los patrones del pueblo ylos héroes nacionales, lo que demuestra su historia milenaria.

Actualmente, sepractica en 17 provincias, y particularmente en Phu Tho, cuna de esegénero artístico, lograron conservar 31 canciones y cuatro gremios.- VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.