Phu Yen aprueba inversiones de 73 millones de dólares para proyecto de energía eólica

El Comité Popular de la provincia sureña de Phu Yen aprobó la inversión de 73 millones de dólares de la empresa Song Cau para la construcción de una planta de energía eólica en la localidad.

Phu Yen, Vietnam (VNA) - El Comité Popular de la provincia sureña de Phu Yen aprobó la inversión de 73 millones de dólares de la empresa Song Cau para la construcción de una planta de energía eólica en la localidad.

Phu Yen aprueba inversiones de 73 millones de dólares para proyecto de energía eólica ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Con una duración operativa de 50 años, la primera fase de la planta de energía eólica Song Cau cuenta con una capacidad de 49,94 MW y una producción de energía anual promedio de 131,531GWh. El proyecto cubre un área de 11,55 hectáreas.

El proyecto incluye los contenidos como un operador, 11 pilares del aerogenerador con  capacidad de cada una es de 4,54MW, estación transformadora de 22/110kV, línea de transmisión de 110kV con dos circuitos con capacidad apta, además de otros componentes.

La provincia de Phu Yen, ubicada en zona sureña central, dispone de una costa de 189 kilómetros, condición favorable para atraer inversiones en el desarrollo de energía eólica./.

source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.