PIB de Indonesia crece un 5,07 por ciento en 2017, el mejor resultado en cuatro años

El Producto Interno Bruto (PIB) de Indonesia creció un 5,07 por ciento en 2017, un resultado por encima de lo que predijeron los economistas y el mejor desde 2013, anunció la Oficina Central de Estadística (BPS, en indonesio).
Yakarta (VNA)- El Producto Interno Bruto(PIB) de Indonesia creció un 5,07 por ciento en 2017, un resultado por encimade lo que pronosticaronlos economistas y el mejor desde 2013, anunció la OficinaCentral de Estadística (BPS, en indonesio).

El PIB per cápita se situó en 51,89 millones derupias o tres mil 876 dólares, indicó el organismo estatal en un comunicado, enel que recordó que la economía indonesia creció un 5,03 por ciento en 2016.

Las islas del archipiélago que más contribuyeron ala economía fueron Java -con un 58,49 por ciento, Sumatra -con un 21,66 porciento y la parte indonesia de la isla de Borneo -con un 8,20 por ciento.

El Gobierno del presidente de Indonesia, JokoWidodo, prometió al comienzo de su mandato (2014-2019) que la economía del paíscrecería al siete por ciento anual, sin embargo el estancamiento del consumo ylas trabas burocráticas para la inversión, entre otros factores, hanimposibilitado ese objetivo.

Indonesia es la mayor economía del SudesteAsiático, con un PIB que supera el billón de dólares, y cuenta con unapoblación de más de 260 millones de personas de renta media-baja, según laclasificación del Banco Mundial. – VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.