Pide presidenta de Asamblea Nacional de Vietnam impulsar nexos parlamentarios con EE.UU.

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, exhortó hoy a promover la cooperación entre los órganos legislativos de su país y de Estados Unidos, contribuyendo así al fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

Hanoi (VNA) - La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, exhortó hoy a promover la cooperación entre los órganos legislativos de su país y de Estados Unidos, contribuyendo así al fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

Pide presidenta de Asamblea Nacional de Vietnam impulsar nexos parlamentarios con EE.UU. ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, y el senador Patrick Leahy. (Fuente: VNA)

Al recibir a una delegación de senadores estadounidense, encabezada por Patrick Leahy, vicepresidente de su Comité de Asignaciones, Kim Ngan ratificó el deseo de Hanoi de profundizar la asociación integral con Washington.

Tras manifestar su satisfacción por el intercambio frecuente de delegaciones de diferentes niveles, Kim Ngan reconoció el crecimiento de la cooperación en los sectores de política, economía, comercio-inversión, educación, ciencia-tecnología, cultura-deportes y defensa-seguridad.

En la ocasión, presentó la situación socioeconómica actual de Vietnam, así como sus logros en la integración global, y aseguró que la Asamblea Nacional continúa perfeccionando el marco legal sobre el cumplimiento de los acuerdos de libre comercio firmados por el país.

Durante el encuentro, ambas partes intercambiaron criterios acerca de la igualdad de género, el empleo, el arranque de negocios y la atracción de inversiones extranjeras en los renglones de industria y agricultura de alta tecnología, y energías limpias.

Numerosos senadores estadounidenses manifestaron la esperanza de que los dos países establezcan un tratado de libre comercio.

El mismo día, Patrick Leahy sostuvo un encuentro con el miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista, Tran Quoc Vuong.

El senador estadounidense reiteró el deseo de Washington de fomentar los nexos con Hanoi, especialmente en la mitigación de las secuelas de guerra.

También se comprometió a respaldar los esfuerzos para limpiar el aeropuerto de Bien Hoa, contaminado con dioxina, apoyar a las víctimas del Agente Naranja y buscar informaciones de combatientes desaparecidos en la guerra.

Por su parte, Quoc Vuong abogó por el incremento del intercambio de las delegaciones y el impulso de la colaboración en los sectores de economía, comercio, educación y solución de consecuencias de guerra.-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.