Pide Vietnam acceso global a medicamento para prevenir y tratar COVID-19

Vietnam llamó hoy a compromisos políticos de los gobiernos para garantizar que todos los países obtengan el acceso a las vacunas o curas de la epidemia del nuevo coronavirus (COVID-19), una vez que se logren crear las mismas.
Pide Vietnam acceso global a medicamento para prevenir y tratar COVID-19 ảnh 1El vicecanciller Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam llamó hoy a compromisos políticos de los gobiernos para garantizar que todos los países obtengan el acceso a las vacunas o curas de la epidemia del nuevo coronavirus (COVID-19), una vez que se logren crear las mismas. 

Durante el tercer diálogo telefónica semanal sobre la prevención y el control del COVID-19 con dirigentes diplomáticos de Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, la India, Australia y Nueva Zelanda, el vicecanciller de Vietnam, Bui Thanh Son, reafirmó la determinación del país de frenar la propagación de la epidemia. 

Además de las medidas ya aplicadas, el gobierno de Vietnam inició el primero de este mes el distanciamiento social durante 15 días, afirmó. 

Tras ratificar la importancia de la cooperación internacional en el enfrentamiento al COVID-19, propuso que los gobiernos estimulen a las empresas a mantener sus inversiones en otros países, y aseguró que Vietnam respalda las actividades de los inversores extranjeros. 

Por su parte, Estados Unidos manifestó la disposición de cooperar con otros países en la repatriación de ciudadanos. 

Agradeció la participación de los países en el diálogo telefónico semanal, considerándolo como canal informativo útil para la cooperación internacional en la lucha contra el COVID-19. 

Mientras, Japón informó que además de un paquete de 136 millones de dólares para apoyar a los países en vías de desarrollo y las organizaciones internacionales, Tokio considera envíos de mascarillas sanitarias.

Corea del Sur, la India y Nueva Zelanda compartieron medidas aplicadas por cada país para frenar el contagio. 

A su vez, Australia agradeció el apoyo de los países, especialmente Vietnam y Estados Unidos, a la repatriación e sus ciudadanos, y enfatizó la necesidad de incrementar el intercambio de informaciones y mercancías, sobre todo los dispositivos médicos. 

Los dirigentes diplomáticos se comprometieron a mantener ese mecanismo de diálogo e impulsar la cooperación en el enfrentamiento al COVID-19./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.