Pinturas de Dong Ho, cultura popular vietnamita única

En los viejos tiempos, las pinturas foclóricas de Dong Ho se usaban como decoración en cada hogar del delta del Norte durante las festividades del año nuevo lunar (Tet).
BacNinh, Vietnam (VNA)- En los viejos tiempos, las pinturas foclóricas deDong Ho se usaban como decoración en cada hogar del delta del Norte durante lasfestividades del Año Nuevo Lunar (Tet).
Pinturas de Dong Ho, cultura popular vietnamita única ảnh 1Pintura de Dong Ho (Foto: VNA)

Secreía que poseer alguna de esas piezas al comienzo del año traería a la familiafelicidad y prosperidad. Estas obras se han convertido en parte de la vidacotidiana vietnamita a través de generaciones y ahora se usan en las artesmodernas, incluidas la pintura, la escultura, la moda y la cerámica.

Reconocidascomo un patrimonio cultural intangible nacional, las pinturas de Dong Ho, opinturas folclóricas en madera de Dong Ho, son un género popular vietnamitaproveniente del pueblo de igual nombre de la comuna de Song Ho, distrito deThuan Thanh, provincia de Bac Ninh, y datan del siglo XVII.

Laspinturas de Dong Ho son especiales porque están impresas a mano medianteplanchas de madera. Cada pieza requiere un bloque de madera para el contorno yvarios otros para imprimir en diferentes colores. El número de planchasxilográficas corresponde a la cantidad de colores que lleva una obra. Loscolores se procesan a partir de materiales naturales de Vietnam. Las planchasson grabadas a mano y pueden conservarse durante muchos años.

Lasobras se imprimen en papel do, hecho de la corteza del árbol do (Rhamnoneuronbalansae), y se cubren con una capa de polvo de concha de vieira mezclada conpasta de arroz glutinoso. La concha da un fondo blanco brillante mientras quela pasta de arroz hace que el papel sea más flexible y capaz de mantener loscolores durante mucho tiempo.

Paraimprimir una pieza, el bloque de madera se moja con pintura y se presiona sobreuna hoja de papel. El proceso se repite para cada color y la imagen final es elresultado de unir diferentes colores en un orden determinado.

Laspinturas presentan la vida de los habitantes del delta del Norte. Sus temas loabarcan todo, desde animales como búfalos, cerdos y pollos, hasta actividadescotidianas, figuras históricas, valores culturales, alegorías populares ycomentarios sociales. Obras típicas de este estilo son “Vinh Hoa” (Gloria) y“Phu Quy” (Prosperidad), “Gallo y rosas”, “Matrimonio de ratones”, “Manada decerdos” y “Las señoras Trung”, entre otras.

En1945, había en la aldea de Dong Ho 17 familias dedicadas a elaborar estaspinturas. Ahora, solo mantienen el oficio las de los artesanos Nguyen Huu Sam yNguyen Dang Che. Las dos familias han conservado más de mil planchas de maderay restaurado 500 planchas xilográficas antiguas.

“Nacimosy crecimos con las pinturas de Dong Ho como el orgullo de nuestra familia.Cuando estaba vivo, mi padre solía sentarse en silencio durante horas a mirarlos cientos de bloques de madera cubiertos de polvo. Estaba decidido a mantenerla artesanía en nuestra familia, pues es la belleza cultural de nuestra aldeanatal”, dijo Nguyen Huu Qua, hijo del desaparecido artesano Nguyen Huu Sam.

Lasfamilias de Nguyen Huu Qua, Nguyen Thi Oanh y Nguyen Huu Hoa han conservado másde 500 bloques de madera que dejaron sus antepasados. A partir de los antiguosgrabados, los artesanos crean sus nuevas versiones, que están más cerca de lavida contemporánea.  

Enlos últimos años, las pinturas de Dong Ho han recuperado su popularidad debidoa la creciente demanda de los turistas extranjeros. Esto ha alentado en granmedida a artesanos como Nguyen Huu Qua a revivir y desarrollar el oficio. Lasobras de Nguyen Huu Sam y sus hijos se presentaron en una exposición en EstadosUnidos, donde se vendieron 500 piezas.

Lafamilia de Nguyen Dang Che ha recibido numerosos pedidos para exportar laspinturas populares a Estados Unidos y Japón.

NguyenDang Tam, miembro de la familia de Nguyen Dang, expresó que en ocasiones, sutaller ha producido mil pinturas al día para satisfacer la demanda de losclientes.

Porsu labor en la conservación de las pinturas de Dong Ho, todos los artesanos deesa familia han recibido la Copa Mano Dorada, otorgada por la Asociación deAldeas de Artesanía de Vietnam.

Laspinturas de Dong Ho abordan cinco temas principales: adoración, figurashistóricas, deseos, vida cotidiana e historias populares.

EnSong Ho, hay un centro para la conservación de estas creaciones, ubicado dentrodel taller de la familia de Nguyen Dang Che. El centro tiene una sala deexposición que exhibe miles de pinturas de Dong Ho y una dependencia donde losartesanos muestran a los visitantes cómo se elaboran.

EnCiudad Ho Chi Minh, la compañía de educación An Binh ha colaborado con escuelasinternacionales en Vietnam en la organización de recorridos para que losestudiantes experimenten la creación de pinturas de Dong Ho.

La entidad ha establecido un sitio web,www.tranhdangiandongho.vn, para mostrar las obras folclóricas a losextranjeros. “Hemos renovado las pinturas de Dong Ho, desde el diseño de lascajas que contienen las piezas, hasta folletos explicativos en vietnamita einglés sobre estas obras, incluidos los materiales, el proceso y el significadode cada creación, para ayudar a los visitantes extranjeros a comprender lacultura popular de Vietnam”, explicó Thu Hang, directora de An Binh./.
VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.