Pinturas de laca en Vietnam

Durante miles de años, el pueblo vietnamita ha dominado la técnica de fabricación de pintura a partir de la resina de los árboles, científicamente conocidos como Rhussueel dannea, que crecen principalmente en el norte de las provincias de la región central, como Yen Bai y Phu Tho.
Durante miles de años, el pueblo vietnamita ha dominado la técnica defabricación de pintura a partir de la resina de los árboles,científicamente conocidos como Rhussueel dannea, que crecenprincipalmente en el norte de las provincias de la región central, comoYen Bai y Phu Tho.
La pintura tradicionalvietnamita, que consta de tres colores principales -negro, gris y rojo-,es resistente, impermeable, brillante y se adhiere firmemente a lamadera, por lo que se usa comúnmente para cubrir pagodas y templos, eincluso objetos como ataúdes, bandejas de betel, mesas y sillas.
En 1930, el Colegio de Bellas Artes de Indochina en Hanoi comenzó ainvestigar la pintura tradicional y se consideró la laca como materialprincipal.
Utilizando esta sustancia única,muchos maestros del arte en Vietnam, entre ellos Nguyen Gia Tri, TranVan Can, Tran Quang Tran, Nguyen Khang, Pham Hau y Le Pho, crearonfamosas obras.
Entre las más conocidas, se destacan "Borde de la laguna” de Tran Quang Tran y "El paisaje del norte" de Le Pho.
Sin embargo, la técnica de fabricación de la pintura tradicional esbastante complicada y difícil, por lo que no es popular en el país. Hoydía, pocos pintores utilizan la laca tradicional en Vietnam. Phung DiThuan es uno de aquellos, de los que son fieles al estilo.
Nacido en 1936, Di Thuan fue uno de los primeros pintores graduadosdel Colegio de Bellas Artes de Indochina (ahora Universidad de BellasArtes de Hanoi). Fue alumno de los talentosos pintores Pham Hau, TranQuang Tran y el artesano Dinh Van Thanh.
De 77años de edad, mostró recientemente 34 pinturas de laca, fruto de diezaños de trabajo, en una exposición en Hanoi, que llamó mucho la atencióndel público.
El pintor Phung Di Thuan, creador de las exclusivas pinturas de laca.
Los espectadores quedaronimpresionados por los colores cálidos y oscuros que se mezclanhábilmente en sus pinturas sobre Hanoi del pasado, como "Puerta QuanChuong", "Calle antigua" y "Mercado Hang Be", y la animada belleza delas obras sobre la historia y las celebridades de la cultura, entreellas "Ho Xuan Huong", "Ba Huyen Thanh Quan" y "Thi Mau va a la Pagoda".
Gracias a su talento, los brillantes verde,rojo, gris, blanco y negro se mezclan con cada pincelada, dando lugar ala espléndida y misteriosa belleza de las pinturas de laca.
Exhibición de pinturas de laca del pintor Phung Di Thuan.
A través de la exposición, el pintor quiso expresar su infinito amorpor la laca tradicional y su deseo de preservar este singular arte.-VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.