Pinturas folclóricas de Vietnam se presentan en antigua ciudadela de Hanoi

Un total de 50 pinturas folclóricas de Vietnam quedaron expuestas en la ciudadela imperial de Thang Long (nombre antiguo de Hanoi), con el fin de presentar al público los valores culturales tradicionales del país.
Pinturas folclóricas de Vietnam se presentan en antigua ciudadela de Hanoi ảnh 1Visitantes en la exposición (Fuente: VNA)


Hanoi (VNA) – Un total de 50pinturas folclóricas de Vietnam quedaron expuestas en la ciudadela imperial deThang Long (nombre antiguo de Hanoi), con el fin de presentar al público losvalores culturales tradicionales del país.  

Seleccionadas de una colección del investigador Maurice Durand, publicada porla Escuela Francesa de Oriente Lejano (EFEO, siglas en francés), las obrasretratan la vida cotidiana, las prácticas religiosas y paisajes, e inclusoreflejan lecciones morales y eventos históricos de este país.

Especialmente, los visitantes tienen la oportunidad de estudiar las artesfolclóricas mediante la descripción del proceso de elaboración de las pinturas,su clasificación y el análisis de los temas en su contexto cultural ehistórico. 

Maurice Durand nació en 1914 en Hanoi y fue hijo de un sinólogo francés y unavietnamita. El filólogo, crítico literario y analista de bellas artes figuróentre los pocos investigadores bilingües de la EFEO que poseían origenfrancés-vietnamita y un estrecho enlace con la sinología.   

Su libro “Una colección y análisis de pinturas folclóricas de Vietnam” reúnemás de 400 cuadros, recopilados desde 1940 en colaboración con académicosnacionales y franceses. Expertos lo consideran como la colección más importantepreservada hasta el momento. 

La exposición fue inaugurada la víspera y estará abierta hasta el 30 deseptiembre próximo.  

Al visitar la ciudadela Thang Long estos días, se puede encontrar también unamuestra de documentos e imágenes sobre Nguyen Tri Phuong y Hoang Dieu, dos“Tong doc” (mandarin vietnamita de jerarquía más alta de una provincia durantela dominación francesa) que sacrificaron su vida por la defensa de la capital.– VNA  
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.