Piratas liberan barco tanquero de Tailandia

Un grupo de piratas liberó el tanquero de Tailandia MT Orapin 4 secuestrado en aguas del Sudeste Asiático tras saquear el cargamento de combustible de la nave, informó la Oficina Marítima Internacional (IMB, en inglés).
Un grupo de piratas liberó el tanquero de Tailandia MT Orapin 4secuestrado en aguas del Sudeste Asiático tras saquear el cargamento decombustible de la nave, informó la Oficina Marítima Internacional (IMB,en inglés).

El carguero, con 14 tripulantes abordo - quienes están a salvo - arribó este domingo al puerto de SriRacha, a unos 200 kilómetros de Bangkok, según informó en un brevecomunicado la misma fuente.

Piratas atacaron yrobaron la carga de combustible del buque, al mismo tiempo destrozaronel equipo de comunicación, precisó.

La embarcación MT Orapin 4 perdió contacto el pasado 27 tras su partida de Singapur hacia el puerto indonesio Pontianak.

En la actualidad, s e están investigando las circunstancias del secuestro, remarcó.

De acuerdo con la IMB, durante los tres primeros meses del año, seregistraron 23 ataques de este tipo en la zona marítima de Sudeste deAsia. Las embarcaciones que transportan crudo o mercancías son objetivosde sus ataques.

En abril pasado, un capitán deTailandia resultó herido cuando su barco fue agredido por bandidos enalta mar de Indonesia.

En mismo mes, un grupo depiratas atacó un petrolero de Singapur en el estrecho de Malaca, laruta marítima más importante del mundo. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.