La provincia norvietnamita de Son La celebró una ceremonia para marcar la exportación de de cinco toneladas de de pitahaya de pulpa roja al mercado italiano.
La Autoridad de Notificación Sanitaria y Fitosanitaria de Vietnam y el Servicio de Información (SPS Vietnam) no han recibido ninguna notificación sobre posibles violaciones de higiene alimentaria de la pitahaya vietnamita en el Reino Unido durante el primer semestre de 2023.
El valor de exportaciones de pitahaya de Vietnam en lo que va de año superó los 47 millones de dólares, una reducción del 48,7 por ciento respecto al mismo lapso de 2022.
La demanda de pitahaya fresca y productos derivados de Vietnam en los mercados de Australia y Nueva Zelanda aumentó rápidamente después de la COVID-19, lo cual brinda una buena oportunidad para que las empresas del país indochino impulsen las ventas al exterior de ese rubro.
Un seminario para potenciar la exportación de pitahaya vietnamita a Australia y Nueva Zelanda se efectuó de manera virtual bajo auspicios del Departamento de Industria y Comercio de la provincia survietnamita de Long An y la Oficina Comercial de la Embajada vietnamita en Canberra.
Después de casi dos años del estudio, los científicos del Centro de Experimentos Prácticos de la Universidad de Industria Alimentaria de Ciudad Ho Chi Minh logró producir fideos instantáneos a base de pitahaya, una de las frutas típicas de Vietnam.
Algunas empresas y supermercados en Australia expresaron el interés en la fruta del dragón (pitahaya) vietnamita y destacaron la alta demanda de importación, a pesar de que la situación del COVID-19 ha obstaculizado las actividades de promoción de ese producto.
La provincia deltaica survietnamita de Long An se propone registrar en 2025 alrededor de cinco mil hectáreas de granjas de pitahaya en el distrito de Chau Thanh con la aplicación de alta tecnología.
Más de 200 contenedores refrigerados de pitahaya de Vietnam fueron enviados a China a través del transporte ferroviario, después de un mes de que esta vía se puso en operación oficial, informó la Corporación Ferrocarril de Vietnam.
Vietnam es el país con la mayor área de cultivo de la pitahaya en Asia y también el exportador líder de esta fruta, también llamada “fruta del dragón”, en el mundo.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy la cooperación de Nueva Zelanda en la producción y construcción de la cadena de valor para la fruta de pitahaya.
El rambután pronto se convertirá en la tercera fruta, después de mango y la pitahaya, que exporta Vietnam a Nueva Zelanda, informó hoy el Ministerio de Agricultura de Desarrollo Rural de este país indochino.
Después de presentar el lichi y el mango de Vietnam a consumidores australianos en 2016, la empresa Empro decidió introducir la pitahaya del país indochino en las tiendas del estado Australia Occidental.
Tras nueve años de negociaciones, las pitahayas vietnamitas llegaron por primera vez al mercado australiano, para su comercialización en las tiendas del país oceánico.
Vietnam será el primer exportador de caimito a Estados Unidos, tras la aprobación de la importación oficial emitida el pasado 27 de septiembre por el Departamento de Agricultura del país norteamericano.
Tras nueve años de negociaciones, las pitahayas vietnamitas llegaron por primera vez al mercado australiano, para su comercialización en las tiendas del país oceánico.
Tras nueve años de negociaciones, las pitahayas vietnamitas aparecieron por primera vez para su comercialización en las tiendas de Australia esta mañana.
El primer lote de fruta de dragón vietnamita, también conocida como pitahaya, ha sido exportado a Australia por la compañía Hoang Phat de la provincia sureña de Long An, anunció el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.