Pitahaya vietnamita llega a las tiendas de Australia

Tras nueve años de negociaciones, las pitahayas vietnamitas llegaron por primera vez al mercado australiano, para su comercialización en las tiendas del país oceánico.

Hanoi (VNA)-Tras nueve años de negociaciones, las pitahayas vietnamitas llegaron porprimera vez al mercado australiano, para su comercialización en las tiendas delpaís oceánico.

Pitahaya vietnamita llega a las tiendas de Australia ảnh 1Foto de ilustración. (VNA)

En la actualidad,Vietnam es el primer país en obtener la licencia para exportar a Australia lapitahaya, también conocida como fruta del dragón.

De acuerdo con NguyenThi Hoang Thuy, jefa de la representación comercial de Vietnam en Australia, losexportadores vietnamitas deben garantizar la calidad e higiene alimentaria delos productos, pues Australia es un mercado exigente. El cumplimiento estrictoy permanente de esos estándares ayudarán a mantener estable el precio de lafruta vietnamita.

La pitahaya es latercera fruta vietnamita que recibe licencia de importación de Australia trasel lichi y el mango. Actualmente, un kilo de pitahaya se vende en este mercado porun precio de 23,6 dólares.

Tran Van Toan,propietario de la tienda Asian Fruit, dijo que el primer lote de pitahayavietnamita a Australia tiene muy buena calidad. Si los exportadores mantienenlos estándares, esta fruta ganará la preferencia no sólo de la comunidadvietnamita, sino también de los australianos.

Las autoridades deVietnam en Australia han organizado numerosas actividades para promocionar lapitahaya. Además, han cooperado también con la Asociación de Frutas del paísoceánico para implementar un proyecto financiado por el gobierno con el fin deimpulsar el intercambio de productos frutales entre los dos países.-VNA

source

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.