Plan de reserva de elefantes salvajes en Vietnam

Tres áreas de reserva de elefantes salvajes se establecerán en los parques nacionales vietnamitas de Pu Mat, Cat Tien y Yok Don, como parte de un plan para recuperar su población mediante un fondo de 13 millones de dólares.
Tres áreas de reserva de elefantes salvajes se establecerán en losparques nacionales vietnamitas de Pu Mat, Cat Tien y Yok Don, como partede un plan para recuperar su población mediante un fondo de 13 millonesde dólares.

De acuerdo con el proyecto reciénfirmado por el viceprimer ministro Hoang Trung Hai, las personas quecazan ilegalmente esos paquidermos recibirán castigos más estrictos.

El programa, que implementará el Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural en colaboración con los organismospertinentes, también financiará el estudio sobre el ciclo reproductivode los animales.

Los bosques a lo largo de lafrontera entre Vietnam y Laos fueron el hogar para estos mamíferos.Pero hoy, solo existe entre 75 y 130 repartidos en las provincias deDong Nai, Ha Tinh, Nghe An, Quang Nam y Thanh Hoa, así como en laaltiplanicie central.

El presidente de laSociedad Zoológica de Vietnam, profesor Dang Huy Huynh, elogió elproyecto pero hizo hincapié en la importancia de la participación delpueblo local, gracias a su conocimiento sobre las características yhábitos de vida de los elefantes.

El hábitatde los elefantes es de unos 30 kilómetros de ancho-mayor que el de otrasespecies silvestres, por lo tanto deben construirse las áreas dereserva a gran escala, con abundantes alimentos y adecuado ecosistema,señaló el científico. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.