Planea Da Nang convertirse para 2030 en la primera ciudad inteligente de Vietnam

a Nang planea convertirse el año 2030 en la primera "ciudad inteligente" en Vietnam, para unirse a la red de zonas urbanas de ese tipo en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
Da Nang (VNA) –Da Nang planea convertirse el año 2030 en la primera "ciudadinteligente" en Vietnam, para unirse a la red de zonas urbanas de ese tipo en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
Planea Da Nang convertirse para 2030 en la primera ciudad inteligente de Vietnam ảnh 1Ciudad de Da Nang (Fuente: www.baodanang.vn)


En el lanzamiento de su proyecto, el director del departamento de Tecnología eInformación de Da Nang, Nguyen Quang Thanh, dijo que se realizará en tres fases.con una inversión total de 95 millones de dólares, un 30 por ciento procedente delfondo estatal.

Quang Thanh expresó que la ciudad había aprobado el plan en 2018, sobre la basede la creación de su infraestructura y la base de datos de tecnología de lainformación y la comunicación.

Según el plan, la ciudad tendrá un sistema de administración, economía ytráfico inteligente, para conectar la ciudad a la red de 126 ciudadesinteligentes de la ASEAN.

"El plan ayudará a desarrollar a Da Nang como una ciudad innovadora en lacreación de una fuerza motriz para el crecimiento socioeconómico de la regióncentral de Vietnam", de acuerdo con el funcionario.

Da Nang fue la primera ciudad de Vietnam en lanzar un sistema de gobiernoelectrónico en 2014, y lo transfirió a 16 ciudades y provincias en 2016.

También añadió que el plan recaudaría fondos de los socios, incluido el Grupode Correos y Telecomunicaciones de Vietnam (VNPT),  gigantes de telecomunicación nacionales comoFPT y Viettel, el Banco Mundial, Vietinbank, y KOICA.

Con este proyecto, los residentes tendrían fácil acceso en línea a lasinformaciones sobre tierras, procedimientos administrativos, planificación,servicios sociales, advertencias de desastres, atención médica y educación.

La buena infraestructura de telecomunicación de Da Nang facilitará además lasconexiones inteligentes para el control del aire, el agua, la basura, la meteorologíay la energía.

También podríaproporcionar avisos de terremotos y tsunamis, y datos sobre inundaciones,erosión, gestión de aguas residuales y seguridad alimentaria.

El año pasado, la industria de la tecnología de la información y lascomunicaciones de Da Nang obtuvo 1,23 mil millones de dólares de ingreso, yaporto el 5,5 por ciento del Producto Interno Bruto de la localidad.-VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).