Planea Indonesia emitir 57 mil millones de USD de bonos gubernamentales

Indonesia planea emitir 57 mil 160 millones de dólares en bonos gubernamentales en los tres trimestres finales de este año, después de recaudar cerca de 14 mil 690 millones de dólares en la fase del lanzamiento anterior.
Planea Indonesia emitir 57 mil millones de USD de bonos gubernamentales ảnh 1(La capital de Indonesia, Fuente: VNA)
Yakarta, 6 may (VNA)- Indonesia planea emitir 57 mil 160millones de dólares en bonos gubernamentales en los tres trimestres finales deeste año, después de recaudar cerca de 14 mil 690 millones de dólares en lafase del lanzamiento anterior.

Al intervenir en la reciente sesión en línea ante la Cámara Baja, la ministrade Finanzas de Indonesia, Sri Mulyani Indrawati, informó que el gobierno tienela meta de erogar un total de 85 mil 500 millones de dólares de bonosgubernamentales con el fin de mitigar el déficit presupuestario, aumentado al5,07 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y pagar 28 mil 740 millonesde dólares de bonos vencidos.

Además de lo recaudado con la emisión de los títulos, el gobierno indonesio utilizarálos fondos de donación, seguros y de Haji e ingresos de las agencias deservicios públicos, así como los préstamos multilaterales con el fin de cubrirel déficit presupuestario y financiar otros gastos públicos.

En la cita, Indrawati también apuntó que el crecimiento indonesio en el primer trimestredel año se pronosticó alcanzar 4,5 por ciento, mientras que la inflación se mantendráen 2,96 por ciento.

El crecimiento económico indonesio en 2020 depende de la situación epidémica delCOVID-19 y el gasto gubernamental, reveló la funcionaria, y agregó que elingreso del presupuesto estatal se reducirá a 116 mil 79 millones de dólares,equivalente a 78,9 por ciento en comparación con el objetivo inicial./.
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.