Platos vegetarianos: nuevas atracciones turísticas en provincia vietnamita

A lo largo de más de 180 años de establecimiento y desarrollo de la provincia survietnamita de Tay Ninh, la gastronomía local, incluida la cocina vegetariana, adquirió matices propios y se convirtió en una de las características distintivas de su cultura, que en el siglo XXI atrae a varios turistas, especialmente en los días de primavera.
Platos vegetarianos: nuevas atracciones turísticas en provincia vietnamita ảnh 1Platos vegetarianos en provincia vietnamita de Tay Ninh atraen turistas
Hanoi (VNA)- A lo largo de más de 180 años de establecimiento y desarrollo de la provincia survietnamita de Tay Ninh, la gastronomía local, incluida la cocina vegetariana, adquirió matices propios y se convirtió en una de las características distintivas de su cultura, que en el siglo XXI atrae a varios turistas, especialmente en los días de primavera.
Como los residentes provinciales en el pasado eran en su mayoría seguidores del budismo y de la religión autóctona de Cao Dai, había bastantes vegetarianos en su población.
Tay Ninh tiene más de 127 pagodas en la actualidad. Los templos ofrecen comida vegetariana durante todo el año. Los budistas suelen ayunar los días 30, 1, 14 y 15 del calendario lunar.
A la localidad se le considera la cuna de la religión de Cao Dai, mientras el vegetarianismo constituye una de las normas para los seguidores de esta religión; ayunan durante 10 días cada mes, los días 1, 8, 14, 15, 18, 23, 24, 28, 29, 30 del calendario lunar.
Durante décadas, la gente de Tay Ninh ha contribuido significativamente a la formación de una cultura culinaria vegetariana única, rica y diversa.
El arte de preparar platos vegetarianos en Tay Ninh no solo se circunscribe al marco de las religiones Cao Dai y budista, sino que también se difunde y se funde con la cocina popular, creando una característica única de la cultura culinaria local.
Algunas familias en Tay Ninh son famosas por cocinar platos vegetarianos tradicionales en ocasiones importantes como aniversarios o bodas, y por supuesto, todos son vegetarianos; pero muchos resultan atractivos y deliciosos para los comensales.
Platos vegetarianos en provincia vietnamita de Tay Ninh atraen turistas
El entorno local para preparar platos vegetarianos es muy rico, desde productos típicos hasta alimentos comunes como tofu, seta paja de arroz, seta china, gírgola, plátanos, papas, harina, verduras, frutas, sal, salsa de soja, condimentos vegetales y otras especias.
Sobre la idea de mantener una dieta vegetariana regular, la gente de Tay Ninh ha creado y transformado las verduras, tubérculos y frutas del huerto familiar en platos vegetarianos sencillos pero extremadamente atractivos y extraños.
También, los artistas culinarios vegetarianos pueden crear y presentar platos como obras de arte.
Gracias a una gran variedad de elaboración, los vietnamitas han creado un tesoro de la cocina vegetariana, cuyo sabor resulta sumamente delicioso y peculiar. Vietnam es un país con una cultura budista desde hace muchos años, por lo que la cocina vegetariana tiene una importante influencia en su culinaria.
Precisamente el vegetarianismo viene del budismo. Hoy en día, muchos estudios científicos han demostrado que una dieta vegetariana no solo ayuda a los seres humanos a mantenerse saludables, sino a mejorar de algunas enfermedades. Por ello, la tendencia de "Estar saludable siendo vegetariano" es cada vez más aceptada y ampliamente aplicada en la vida cotidiana de los vietnamitas./.
VNA

Ver más

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.