PNUD destaca esfuerzos vietnamitas en DD.HH.

La coordinadora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Pratibha Mehta, destacó los esfuerzos de Vietnam en garantizar los derechos humanos.
La coordinadora del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo(PNUD), Pratibha Mehta, destacó los esfuerzos de Vietnam en garantizarlos derechos humanos.

En una entrevista ayer concorresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias, Pratibha Mehtasaludó el éxito de Vietnam en la presentación del Informe nacional en lasegunda revisión bajo el Mecanismo de Examen Periódico Universal delConsejo de Derechos Humanos (CDH) el 5 pasado en Ginebra.

Recomendó una mejor preparación para la próxima rendición de cuentasen junio en Ginebra sobre las sugerencias relacionadas con la cuestiónde derechos humanos en Vietnam y sugirió la participación activa deorganizaciones sociales y órganos del país.

Elgobierno de Vietnam prioriza la construcción y el desarrollo de laspolíticas a favor de la promoción de la igualdad de género, destacó.

Vietnam debe seguir fortaleciendo los derechos de las mujeres mediantela publicación de documentos legales que contengan normas de igualdadde género, como en la cuestión de edad de jubilación para trabajadoras yla tasa de féminas líderes y participantes en la Asamblea Nacional,urgió.

Dijo que el país indochino vela por laprotección del derecho de los infantes, participa en la Convención alrespecto y empeña los esfuerzos para perfeccionar sus políticasjudiciales en correspondencia con el sistema de leyes internacionalessobre la infancia.

Sin embargo, los pequeños enzonas montañosas y apartadas aún no reciben las atenciones necesarias,agregó y señaló que Hanoi ha de priorizar la reducción de lasdiferencias en las condiciones de vida de los niños en diversas regionesdel país, lo que creará igual oportunidad de desarrollo para losinfantes.

Al destacar el rol de la propaganda, lacoordinadora explicó que el derecho humano afecta a cada miembro de lasociedad, por eso, todos deben participar en la promoción de susderechos fundamentales.

Vietnam debe establecercentros en las localidades para que todos tengan acceso a lasinformaciones relacionadas con los derechos humanos, continuó.

Aconsejó al gobierno seguir construyendo sistemas de documentoslegales para realizar sus compromisos ante las institucionesinternacionales en las que participa como miembro. – VNA

Ver más

Los embajadores de la ASEAN se reúnen con el alcalde de Belém, Igor Normando. (Foto: VNA)

ASEAN promueve cooperación con ciudad brasileña de Belém

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, presidente rotatorio del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Brasilia, sostuvo una visita de trabajo en la ciudad de Belém, capital del estado de Pará, en el norte brasileño.

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

80 años de la Victoria sobre el Fascismo: La epopeya más brillante de la historia humana en el siglo XX

El 30 de abril de 1945, el Ejército Rojo soviético colocó la bandera de la victoria en el techo del Reichstag en Berlín. A la medianoche del 8 de mayo (madrugada del 9 de mayo, hora de Moscú), un representante de Alemania nazi firmó la rendición incondicional ante las fuerzas aliadas, marcando la victoria sobre el nazismo y el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Posteriormente, el 2 de septiembre de 1945, Japón también se rindió, poniendo fin oficialmente a la Segunda Guerra Mundial. Aunque han pasado 80 años, la humanidad sigue recordando esta victoria heroica y el sacrificio de los pueblos, destacando el papel crucial y decisivo del ejército y el pueblo soviético en la liberación de la humanidad del desastre fascista y en la consecución de la paz para los pueblos del mundo.

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.