Podría Filipinas fracasar en meta de producción arrocera

Filipinas podría no alcanzar la meta anual de producción de arroz, debido a que la sequía afecta gravemente las cosechas durante los primeros seis meses del año, valoró la Agencia nacional de Estadísticas.
Podría Filipinas fracasar en meta de producción arrocera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Filipinas podría no alcanzar la meta anual de producción de arroz, debido a que la sequía afecta gravemente las cosechas durante los primeros seis meses del año, valoró la Agencia nacional de Estadísticas.

Según pronósticos, la productividad arrocera de Filipinas totalizará 18 millones 86 mil toneladas, cifra mucho inferior al objetivo trazado por el Gobierno de 20 millones 80 mil toneladas.

Con el propósito de aumentar las reservas nacionales ante la situación, el gobierno filipino autorizó a la Agencia nacional de Alimentos de Filipinas (NFA) importar 250 mil toneladas de este grano.

La NFA organizó el junio pasado una subasta al respecto, en la cual Vietnam ganó el derecho de suministrar a Filipinas 150 mil toneladas de ese cereal.

Filipinas importó un millón 700 mil toneladas de este producto agrícola en 2014.

El fenómeno natural El Niño genera impactos a las cosechas en los países productores de arroz en Asia, lo que causará una subida del precio de este grano alimentario de 10 a 20 por ciento en los próximos meses, de acuerdo con las previsiones.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.