Políticas de la pesca en alta mar busca satisfacer aspiraciones de los pescadores vietnamitas

El Decreto del Gobierno No 67, emitido el 7 de julio de 2014, no solo responde a las aspiraciones de los pescadores, sino que también proporciona una guía para desarrollar la economía marina del país y modernizar el sector pesquero.

Hanoi (VNA)- El Decreto del Gobierno No 67, emitido el 7de julio de 2014, no solo responde a las aspiraciones de los pescadores, sinoque también proporciona una guía para desarrollar la economía marina del país ymodernizar el sector pesquero.

Políticas de la pesca en alta mar busca satisfacer aspiraciones de los pescadores vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según el decreto, los armadores que construyen embarcaciones de servicioslogísticos para la pesca en alta mar o las de acero o materiales nuevos con unacapacidad total de motor de 380 CV (caballos de vapor) o más pueden pedirasistencia crediticia a los bancos comerciales, que no excede el 95 por cientode los costos totales.

Con un tipo de interés preferencial anual de cinco por ciento, los armadoresdeben pagar solo uno por ciento, mientras que el presupuesto del Estadosubvenciona el porcentaje restante.

Según los pescadores, la nueva política les ayuda a cumplir su sueño de teneruna gran flota capaz de navegar en la caladera nacional y contribuir, así, a lasalvaguardia de la soberanía nacional, y les motivan también para impulsar eldesarrollo económico marino y, al mismo tiempo, contribuye a proteger lasoberanía de Vietnam sobre los mares e islas. En los últimos años, el decretoha ayudado al proceso de reestructuración de la industria pesquera, preservandolos recursos y mejorando los medios de vida de los residentes en las regionescosteras.

Uno de los principales objetivos del Partido Comunista y el Estado radica enpromover la economía marina. La industria de la construcción naval tienetambién la misma prioridad, al servicio del desarrollo económico, asegurando lavida de los pescadores y protegiendo firmemente la soberanía territorial.

Con estas políticas, el Gobierno otorga la máxima prioridad a la construcciónde nuevas embarcaciones logísticas con casco de acero, especializadas en laprovisión de necesidades, agua, petróleo y en la compra de productos marinos enla misma caladera nacional, y a la inversión en infraestructura.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el consumo de productosdel mar se ha enfrentado a una serie de dificultades debido al impacto del COVID-19,lo que ha provocado una fuerte caída de los precios de los productos del mar encomparación con antes de la epidemia.

Para resolver el problema, el Ministerio recomienda que los establecimientos deprocesamiento se concentren en los segmentos de mariscos, incluido el enlatado,y la elaboración de salsa de pescado y productos secos. Sugiere, además, a lasempresas procesadoras y exportadoras de productos marítimos que continúendiversificando los productos congelados y enlatados y que impulsen las exportacionesa los mercados aún afectados por la pandemia.

Con el fin de contribuir a mejorar laeficiencia de la producción y el consumo de productos marítimos en estemomento, el Ministerio solicita al primer ministro varias propuestas, incluidala sugerencia de que la cartera de Industria y Comercio coordine estrechamentecon las localidades las actividades de promoción comercial para la agricultura,la silvicultura y la pesca, con especial atención a impulsar el consumointerno. El Ministerio también propuso fortalecer la gestión estatal sobre elcomercio y los mercados, para garantizar la eficiencia de la lucha contra lamanipulación de precios y el fraude comercial, en paralelo con la adopción demedidas para eliminar las barreras comerciales y expandir los mercados./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.