¿Por qué Vietnam es el lugar perfecto para Kong: la Isla Calavera?

“¿Por qué Vietnam es el lugar perfecto para Kong: la Isla Calavera?” es el título de una publicación de la autora Genevieve Sarah Loh en el periódico electrónico Channel NewsAsia, con sede en Singapur.
Hanoi (VNA) - “¿Por qué Vietnam es el lugar perfecto para Kong: la Isla Calavera?” esel título de un artículo de la autora Genevieve Sarah Loh publicado en el periódicoelectrónico Channel NewsAsia, con sede en Singapur.  
¿Por qué Vietnam es el lugar perfecto para Kong: la Isla Calavera? ảnh 1Una escena en la película "Kong: la Isla Calavera" (Fuente: channelnewasia)

El filme lleva alos espectadores a una misteriosa isla inhabitada por el mítico gorila a travésde la expedición de un grupo de aventureros, interpretados por actores deprimera categoría de Hollywood como Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson, John C.Reily, Toby Kebbell y Bire Larson.

Para llevarplenamente a la audiencia en la Isla Calavera y poner la cuna de Kong en lavida cinemática, es “increíblemente importante” filmar lo máximo posible de lapelícula en sitios reales, dijo el director Jordan Vogt-Roberts a ChannelNewsAsia.

“Busqué por todoel mundo. No quiero específicamente que (la película) se parezca a ParqueJurásico, sino que es algo fresco,” explicó Vogt-Roberts.

“Creo que losespectadores van al cine para ver nuevas cosas. Por ello viajé numerosos sitiosen Asia,” relató.

Tailandia, dondese filmaron numerosas películas de Hollywood, parecía ser una opción fácil, eeroel director había dicho no a ese destino, y los realizadores habían continuadosu búsqueda, hasta que Vogt-Roberts llegó a Vietnam, vio los paisajes ysimplemente se enamoró del lugar.

De acuerdo con eldirector, Vietnam ofreció una “perfecta estética” a la película.  

“La apariencia deVietnam es magnífica y a la vez es de otro mundo,” –dijo– “Hay una belleza tan virgen,poderosa e impecable que la audiencia general no ha contemplado en la pantalla.Hay una aspereza y una belleza para un lugar como Vietnam.”

Aunque ha sidoelegido por Hollywood numerosas ocasiones, ésta es la primera vez que Vietnam acogióuna producción cinematográfica de tal envergadura. El elenco actoral y los 120 miembrosdel equipo de rodaje se reunieron en febrero del año pasado, para filmar encolosales cavernas de Quang Binh (Centro) y en una tranquila aldea de Phong Nha,así como en la famosa Bahía de Ha Long y la provincia norteña de Ninh Binh,reporta la publicación.  

Conocidas por susintactos paisajes espectaculares y estructuras naturales maravillosas, numerosasde las partes más remotas y hermosas de Vietnam no han sido muy vistas en lapantalla, continúa.

“Esa es la razónpor la que rodamos allí, porque se trata de buscar algo completamente intacto yque no se parezca a ninguna cosa que hayamos visto. Y Vietnam es la respuesta,”dijo Brie Larson, quien voló directamente desde el país indochino a Los Ángelespara recibir su Óscar como mejor actriz y luego regresó al escenario para continuarla filmación la mañana siguiente.  

“No puedo contarlo suficiente las buenas cosas sobre Vietnam. Fue mi primer viaje a ese país y seguramenteno será mi último. Hanoi fue absolutamente increíble…y Ninh Binh fue hermosotambién. Digo a aquellos que quieran visitar Vietnam que Hanoi es un lugar perfectopara el inicio, pues allí hay tanto para hacer y tanto para ver,” afirmó laactriz.  

Mientras, elactor John Goodman aseguró a Channel NewsAsia que fue un “placer” recorrer callesde Hanoi, intentando perderse y encontrando el camino para regresar.  

“La gente dijoque fuimos los primeros occidentales en filmar allí, y fue muy hospitalaria connosotros. Los locales quisieron que sintiéramos acogidos y seguramente lo lograron,”recordó.  

“Se pueden ver a agricultores,búfalos, cosas que nunca pensé que vería. El agua, las cuevas, todo es pintoresco,”añadió.  

De hecho, filmaren Vietnam implica sus propios desafíos, comenta el artículo.  

El actor Samuel L.Jackson reveló que algunos días tardaron hasta dos horas en viajar desde sualojamiento hasta el escenario.

“Algunos días navegamosen canoas con mujeres que nos llevaban a través de montañas y cuevas,” recordócon una sonrisa. “¡Pero fue divertido!”

Para TomHiddleston, el mayor desafío fue filmar en una ciénaga, pero en general, elactor británico descubrió que trabajar en Vietnam fue increíble, gracias a lahospitalidad de los residentes locales.

“La topografía dedonde estábamos…No he visto paisajes similares,” relató.

“Nosotros losactores debimos imaginar que vivíamos en una isla desierta y descubríamos unanaturaleza intacta por los seres humanos. Y el hecho de que estábamos en esasciénagas, rodeadas por torres de roca, hizo esa tarea de imaginación másfácil,” recordó.  

“Ahora lonecesario es poner a una gorila de 100 pies allí,” continuó con una risa.  

El directorVogt-Roberts expresó su esperanza de que la película ayude a atraer a másturistas a Vietnam.  

“Espero que lagente vea el filme de la misma manera en que vio El Señor de los Anillos, TierraMedia y Nueva Zelanda, y se pregunte ´¿Dónde se rodó esto?´” acotó.

“Espero que lagente visite y explore Vietnam, y se enamore de los paisajes, la gente, lacultura y la gastronomía,” afirmó. – VNA
VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.