¿Por qué Vietnam es el lugar perfecto para Kong: la Isla Calavera?

“¿Por qué Vietnam es el lugar perfecto para Kong: la Isla Calavera?” es el título de una publicación de la autora Genevieve Sarah Loh en el periódico electrónico Channel NewsAsia, con sede en Singapur.
Hanoi (VNA) - “¿Por qué Vietnam es el lugar perfecto para Kong: la Isla Calavera?” esel título de un artículo de la autora Genevieve Sarah Loh publicado en el periódicoelectrónico Channel NewsAsia, con sede en Singapur.  
¿Por qué Vietnam es el lugar perfecto para Kong: la Isla Calavera? ảnh 1Una escena en la película "Kong: la Isla Calavera" (Fuente: channelnewasia)

El filme lleva alos espectadores a una misteriosa isla inhabitada por el mítico gorila a travésde la expedición de un grupo de aventureros, interpretados por actores deprimera categoría de Hollywood como Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson, John C.Reily, Toby Kebbell y Bire Larson.

Para llevarplenamente a la audiencia en la Isla Calavera y poner la cuna de Kong en lavida cinemática, es “increíblemente importante” filmar lo máximo posible de lapelícula en sitios reales, dijo el director Jordan Vogt-Roberts a ChannelNewsAsia.

“Busqué por todoel mundo. No quiero específicamente que (la película) se parezca a ParqueJurásico, sino que es algo fresco,” explicó Vogt-Roberts.

“Creo que losespectadores van al cine para ver nuevas cosas. Por ello viajé numerosos sitiosen Asia,” relató.

Tailandia, dondese filmaron numerosas películas de Hollywood, parecía ser una opción fácil, eeroel director había dicho no a ese destino, y los realizadores habían continuadosu búsqueda, hasta que Vogt-Roberts llegó a Vietnam, vio los paisajes ysimplemente se enamoró del lugar.

De acuerdo con eldirector, Vietnam ofreció una “perfecta estética” a la película.  

“La apariencia deVietnam es magnífica y a la vez es de otro mundo,” –dijo– “Hay una belleza tan virgen,poderosa e impecable que la audiencia general no ha contemplado en la pantalla.Hay una aspereza y una belleza para un lugar como Vietnam.”

Aunque ha sidoelegido por Hollywood numerosas ocasiones, ésta es la primera vez que Vietnam acogióuna producción cinematográfica de tal envergadura. El elenco actoral y los 120 miembrosdel equipo de rodaje se reunieron en febrero del año pasado, para filmar encolosales cavernas de Quang Binh (Centro) y en una tranquila aldea de Phong Nha,así como en la famosa Bahía de Ha Long y la provincia norteña de Ninh Binh,reporta la publicación.  

Conocidas por susintactos paisajes espectaculares y estructuras naturales maravillosas, numerosasde las partes más remotas y hermosas de Vietnam no han sido muy vistas en lapantalla, continúa.

“Esa es la razónpor la que rodamos allí, porque se trata de buscar algo completamente intacto yque no se parezca a ninguna cosa que hayamos visto. Y Vietnam es la respuesta,”dijo Brie Larson, quien voló directamente desde el país indochino a Los Ángelespara recibir su Óscar como mejor actriz y luego regresó al escenario para continuarla filmación la mañana siguiente.  

“No puedo contarlo suficiente las buenas cosas sobre Vietnam. Fue mi primer viaje a ese país y seguramenteno será mi último. Hanoi fue absolutamente increíble…y Ninh Binh fue hermosotambién. Digo a aquellos que quieran visitar Vietnam que Hanoi es un lugar perfectopara el inicio, pues allí hay tanto para hacer y tanto para ver,” afirmó laactriz.  

Mientras, elactor John Goodman aseguró a Channel NewsAsia que fue un “placer” recorrer callesde Hanoi, intentando perderse y encontrando el camino para regresar.  

“La gente dijoque fuimos los primeros occidentales en filmar allí, y fue muy hospitalaria connosotros. Los locales quisieron que sintiéramos acogidos y seguramente lo lograron,”recordó.  

“Se pueden ver a agricultores,búfalos, cosas que nunca pensé que vería. El agua, las cuevas, todo es pintoresco,”añadió.  

De hecho, filmaren Vietnam implica sus propios desafíos, comenta el artículo.  

El actor Samuel L.Jackson reveló que algunos días tardaron hasta dos horas en viajar desde sualojamiento hasta el escenario.

“Algunos días navegamosen canoas con mujeres que nos llevaban a través de montañas y cuevas,” recordócon una sonrisa. “¡Pero fue divertido!”

Para TomHiddleston, el mayor desafío fue filmar en una ciénaga, pero en general, elactor británico descubrió que trabajar en Vietnam fue increíble, gracias a lahospitalidad de los residentes locales.

“La topografía dedonde estábamos…No he visto paisajes similares,” relató.

“Nosotros losactores debimos imaginar que vivíamos en una isla desierta y descubríamos unanaturaleza intacta por los seres humanos. Y el hecho de que estábamos en esasciénagas, rodeadas por torres de roca, hizo esa tarea de imaginación másfácil,” recordó.  

“Ahora lonecesario es poner a una gorila de 100 pies allí,” continuó con una risa.  

El directorVogt-Roberts expresó su esperanza de que la película ayude a atraer a másturistas a Vietnam.  

“Espero que lagente vea el filme de la misma manera en que vio El Señor de los Anillos, TierraMedia y Nueva Zelanda, y se pregunte ´¿Dónde se rodó esto?´” acotó.

“Espero que lagente visite y explore Vietnam, y se enamore de los paisajes, la gente, lacultura y la gastronomía,” afirmó. – VNA
VNA

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".